Publicaciones el Bienestar

domingo, 13 de abril de 2025

TAURO y su Relación con el Inconsciente: Freud, Jung, Lacan, Psicología Cognitiva y Neurociencia

 


TAURO y su Relación con el Inconsciente: Freud, Jung, Lacan, Psicología Cognitiva y Neurociencia

Tauro, regido por Venus, representa la estabilidad, el placer, la sensualidad y la seguridad material. Su energía está fuertemente conectada con el cuerpo, los sentidos y la resistencia ante el cambio. Desde el punto de vista del inconsciente, Tauro puede expresar serenidad y determinación en positivo, o apego excesivo y terquedad en negativo.


1 TAURO y la Estructura de la Personalidad según Freud

Estructura

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

EL ELLO (Id)

Placer por los sentidos, disfrute de la vida, deseo de estabilidad.

Hedonismo extremo, materialismo obsesivo, búsqueda de satisfacción inmediata.

EL YO (Ego)

Gran capacidad para administrar recursos y mantener el equilibrio.

Rigidez extrema, miedo al cambio, negación de nuevas ideas.

EL SUPERYÓ (Superego)

Fortaleza moral basada en valores sólidos y sentido de compromiso.

Normas inflexibles que pueden volverlo dogmático o posesivo.

 Conclusión Freudiana: Tauro está muy influenciado por el Ello (deseo de placer y seguridad), pero necesita que su Ego lo ayude a flexibilizarse.


2 TAURO y los Arquetipos de Jung

Arquetipo Junguiano

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

Personalidad del Héroe

Fortaleza, determinación y resistencia.

Se aferra a lo viejo, incapacidad de adaptarse a cambios.

Personalidad de la Sombra

Firmeza emocional y control sobre sus deseos.

Codicia, celos, posesividad extrema en relaciones.

Personalidad del Sabio

Profunda conexión con la naturaleza y el valor del esfuerzo.

Se cierra a nuevas ideas y experiencias, negando otras realidades.

Personalidad del Niño Eterno

Disfruta de los placeres de la vida sin ansiedad.

Búsqueda constante de comodidad y placer sin asumir responsabilidades.

Personalidad del Bufón

Gozo de la vida, sentido del humor tranquilo.

Puede volverse perezoso, dejando que el tiempo pase sin actuar.

 Conclusión Junguiana: Tauro necesita integrar el Sabio (sabiduría del esfuerzo) y el Niño Eterno (disfrute sano) sin caer en la Sombra del apego y el materialismo.


3 TAURO y los Registros del Inconsciente según Lacan

Registro Lacaniano

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

Lo Simbólico

Construcción de valores sólidos, estabilidad en sus ideas.

Rechazo al cambio, normas rígidas sin cuestionamiento.

Lo Imaginario

Gran confianza en su autoimagen y en su poder de atracción.

Se apega a la imagen de sí mismo y teme evolucionar.

Lo Real

Acepta las realidades materiales y sabe trabajar con lo concreto.

Miedo a lo incierto, evita lo que no puede controlar.

 Conclusión Lacaniana: Tauro necesita integrar Lo Simbólico (estructura) y Lo Real (adaptación a lo desconocido) sin aferrarse a un mundo demasiado estático.


4 TAURO y el Inconsciente según la Psicología Cognitiva

Clasificación Cognitiva

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

Inconsciente Cognitivo

Pensamiento estructurado, planificación eficiente.

Rigidez mental, incapacidad de improvisar.

Inconsciente Emocional

Disfrute de la vida, amor por la belleza.

Apego extremo a placeres y comodidades.

Inconsciente Neurobiológico

Gran resistencia emocional, capacidad de mantener hábitos.

Dificultad para romper patrones negativos.

🔹 Conclusión Cognitiva: Tauro opera con una mentalidad automática y condicionada, lo que lo hace persistente, pero a veces terco y cerrado a nuevas experiencias.


5 TAURO y la Neurociencia del Inconsciente

Sistema Neurobiológico

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

Sistema Reptiliano (Instintivo)

Fuerte instinto de supervivencia, busca estabilidad.

Rechazo a lo nuevo por miedo al cambio.

Sistema Límbico (Emocional)

Profundas emociones, amor por la estabilidad.

Celos, apego emocional, resentimiento.

Corteza Prefrontal (Racional)

Pensamiento estratégico y estructurado.

Excesiva necesidad de control, negación de emociones profundas.

🔹 Conclusión Neurocientífica: Tauro tiene un fuerte sistema límbico (emocional), lo que lo hace leal y estable, pero necesita evitar que sus emociones lo vuelvan rígido o posesivo.


6TAURO y la Filosofía del Inconsciente

Clasificación Filosófica

Tauro en Positivo

Tauro en Negativo

Inconsciente Colectivo (Jung - Filosofía Perennialista)

Representa el arquetipo del Guardián, el protector del hogar y la estabilidad.

Se aferra a tradiciones y valores sin cuestionarlos.

Inconsciente Espiritual

Conexión con la naturaleza, espiritualidad basada en lo tangible.

Se enfoca solo en lo material, desconectándose de lo trascendental.

Inconsciente Arquetípico (Mitología y Filosofía Hermética)

Es la tierra fértil, la energía de la creación estable.

Puede volverse esclavo de la materia, sin aspiraciones más elevadas.

🔹 Conclusión Filosófica: Tauro es el pilar de la estabilidad, pero necesita permitirse fluir con el cambio para no quedar atrapado en su propia rigidez.


📌 Conclusión Final

Tauro es el constructor, el protector y el amante de la vida, pero su reto es aprender a soltar lo que ya no le sirve y aceptar el cambio sin miedo.

Si se equilibra: Será una persona firme, confiable y con una capacidad increíble para construir y disfrutar la vida.
⚠️ Si no se controla: Puede caer en la terquedad, el materialismo extremo y la resistencia al cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario