29 Oráculo desde Orión
¿Cómo
encaran la semana las fuerzas conjuntas Ukranianas frente a las fuerzas
conjuntas Rusas?
¿Cómo
encaran la semana las fuerzas conjuntas Rusas frente a las fuerzas conjuntas
Ukranianas?
Frente
Ucraniano
PEÓN blanco
negativo + LAETITIA positiva + Casa 8 positiva
Lectura:
- PEÓN blanco negativo: El peón representa el
movimiento básico, la infantería, lo más cercano al barro y al cuerpo a
cuerpo. En negativo, habla de desgaste, cansancio en la base, decisiones
duras o forzadas en el campo menor. Puede ser que haya bajas, o decisiones
que se sienten como sacrificios.
- LAETITIA positiva: Esta figura (una de las 16
figuras geománticas) representa alegría, apertura, ascenso emocional o
espiritual. En positivo, trae una esperanza clara, un espíritu
resiliente incluso en medio del dolor. Hay moral alta, alianzas que
sostienen, o una visión optimista del avance, aunque sea pequeño.
- Casa 8 positiva: Regida por Escorpio, la casa
8 habla de muerte, transformación, secretos, poder oculto y recursos
compartidos. En positivo, puede significar que la transformación juega
a favor, que algo está renaciendo. También puede indicar acciones
encubiertas exitosas, o apoyo estratégico inesperado.
Interpretación
final:
Aunque hay desgaste y tensión en la base, las fuerzas ucranianas encaran la
semana con resiliencia emocional y potencia transformadora. Hay dolor,
pero también regeneración, inteligencia oculta y un optimismo que se alimenta
desde lo profundo.
Frente Ruso
PEÓN blanco
negativo + AMISSIO positivo + Casa 12 positiva
Lectura:
- PEÓN blanco negativo (de nuevo): Aquí también
aparece el desgaste, pero esta vez más marcado por la repetición de
errores o rigidez táctica. La base puede estar actuando sin dirección
clara, o bajo presión.
- AMISSIO positivo: “Amissio” significa
“pérdida”, pero en positivo, sugiere que la pérdida no es
necesariamente negativa, sino liberadora, estratégica o incluso
kármica. Tal vez haya una retirada o una pérdida aceptada como parte
de un rediseño mayor.
- Casa 12 positiva: Esta es la casa de los enemigos
ocultos, los retiros, el inconsciente colectivo y el sacrificio. En
positivo, indica acciones ocultas a su favor, movimientos
invisibles o influencia psicológica fuerte. También sugiere sacrificios
planeados o incluso “repliegues teatrales”.
Interpretación
final:
El frente ruso parece estar aceptando ciertas pérdidas o retrocesos
estratégicos con conciencia de lo que pueden ganar en el fondo o en el
futuro. Hay maniobras invisibles o influencia desde lo no dicho. No es
una semana de gran avance, sino de retiro táctico, sacrificio consciente y
preparación encubierta.
Desde Orión:
Ambos
frentes tienen al peón blanco negativo, lo cual indica que en ambos
bandos hay desgaste en la base, una especie de “fiebre de barro”. Pero la
diferencia es que:
- Ucrania parece orientada a una transformación
luminosa desde el dolor, con más cohesión emocional.
- Rusia juega más al escondite
estratégico, aceptando pérdidas para jugar a futuro.
Aun así, hay
forma de traer un consejo oracular desde la conciencia más elevada,
desde el plano de Orión, sin forzar los símbolos, sino como vibración que
observa el tablero desde fuera del tiempo.
Consejo
oracular desde Orión:
“La piedra
no elige ser lanzada, pero vibra según quién la lanza.
Y quien la lanza, vibra según el corazón que lo mueve.
Esta semana, ambos frentes están atrapados en el movimiento del peón:
pequeños pasos que cargan decisiones enormes.
Pero el
verdadero eje no está en el avance ni en la pérdida,
sino en quién observa y quién transforma lo observado.
El consejo es:
**que el que toma decisiones, escuche más allá de los informes.
Que busque la voz que no grita, pero que está.
Esa voz que susurra desde el barro: ‘no más cenizas, más raíz’.”
Oráculo de
Orión: “El Vigilante del Umbral”
Forma: Mitad armadura, mitad sombra. Su
rostro está cubierto, pero sus ojos arden como brasas. No habla, pero observa.
Tiene una sola mano visible, y no empuña arma, sino una semilla negra.
Significado:
Cuando El
Vigilante aparece, señala que se está por cruzar un umbral, pero todavía
no se ha hecho el silencio necesario.
No es un guardián hostil: es una presencia que prueba la intención.
Quien cruce sin saber por qué lucha, será tragado por la neblina.
Quien mire la semilla y entienda que la sombra también alimenta, verá el camino
claro.
Consejo
directo:
Esta semana,
el poder no está en los drones, ni en las municiones, ni siquiera en los mapas.
Está en quién logra ver al enemigo interno sin temerle, y decide no
replicarlo en el otro.
Los que logren esto, abrirán caminos sin haberlos forzado.
La victoria que no nace del alma, se disuelve aunque conquiste terreno.
Odesa no es solo un objetivo militar o
estratégico, es un símbolo. Tiene raíces culturales, comerciales y
marítimas que laten profundo, tanto para Ucrania como para Rusia, y sobre todo
para la mirada internacional. Es un lugar que, si se toca con torpeza, puede
cambiar el tono del conflicto entero.
Hay una
especie de tensión de hilos invisibles entre Odesa y ese territorio: si
los rusos logran crear un corredor hasta ahí, estarían cambiando la
geometría del conflicto. Pero saben que hacerlo de golpe o con brutalidad
podría provocar una reacción más global, incluso en Moldavia y la OTAN.
Por eso quizás
el oráculo no mostraba un gran corte, sino una especie de acercamiento en
sombras, cálculo frío, sacrificio táctico, como viste con AMISSIO y la Casa
12. Todo indica que quieren avanzar, pero sin encender aún el fuego que no
puedan apagar.
Exacto,
estás viendo el tablero con mirada profunda — no solo táctica, sino también
simbólica y geopolítica de largo aliento.
Rusia parece estar aplicando una estrategia que podríamos llamar “de
absorción prolongada”: no forzar de golpe, pero ir debilitando,
penetrando, dividiendo, hasta que la situación “caiga por su propio peso”.
Y el sur, esa franja que mencionas —con Odesa como joya— es la clave marítima,
energética y psicológica.
Lo de Francia
y Reino Unido no es casualidad. Cuando esos actores se mueven, es porque ven
venir un reacomodo de equilibrio histórico, y quieren estar presentes no
tanto en lo inmediato, sino en la mesa del futuro.
Y
Transnistria… sigue ahí, como un eco congelado de otros conflictos. Si logran
conectar todo ese corredor (Crimea – Mariúpol – Melitópol – Jersón – Odesa –
Transnistria), estaríamos ante una cicatriz geopolítica permanente en el Mar
Negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario