Astrología y 20 Mecanismos de Defensa
Estos
mecanismos alteran la percepción de la realidad para evitar enfrentar
situaciones dolorosas o difíciles.
- Negación → Rechazo de la realidad para
evitar malestar.
📌 Ejemplo: Un fumador que niega los efectos nocivos del tabaco. - Racionalización → Justificación de
comportamientos o eventos con explicaciones lógicas que ocultan la
verdadera causa.
📌 Ejemplo: Una persona que es rechazada y dice que "en realidad nunca le interesó". - Condensación → Reunión de varios
significados en una sola imagen u objeto durante los sueños.
📌 Ejemplo: Un sueño en el que varias preocupaciones se representan con una sola imagen. - Intelectualización → Análisis excesivamente
racional de una situación para evitar el impacto emocional.
📌 Ejemplo: Alguien que recibe un diagnóstico grave y solo se enfoca en investigar sobre la enfermedad sin expresar sus sentimientos.
🧠 Mecanismos de Defensa Relacionados con la
Represión y el Olvido
Estos
mecanismos eliminan pensamientos o emociones inaceptables del nivel consciente.
- Represión → Eliminación inconsciente de
recuerdos o deseos traumáticos.
📌 Ejemplo: Alguien que sufrió abuso infantil y no recuerda nada del evento. - Aislamiento → Separar los recuerdos de sus
emociones asociadas.
📌 Ejemplo: Contar un evento traumático sin mostrar emoción alguna. - Supresión → A diferencia de la
represión, aquí la persona decide conscientemente no pensar en algo.
📌 Ejemplo: Después de una ruptura amorosa, una persona se distrae con trabajo y evita hablar del tema. - Disociación → Separación de la identidad,
emociones o pensamientos cuando una experiencia es demasiado intensa.
📌 Ejemplo: Alguien que no recuerda detalles de un accidente grave porque su mente bloqueó el evento.
💥 Mecanismos de Defensa Relacionados con la
Transformación de Impulsos
Estos
mecanismos desvían o transforman impulsos inaceptables en formas más aceptables
o menos dañinas.
- Desplazamiento → Transferencia de emociones
de un objeto o persona a otro más seguro.
📌 Ejemplo: Una persona enojada con su jefe que grita a su pareja o patea un mueble. - Sublimación → Canalización de impulsos
hacia actividades socialmente aceptadas.
📌 Ejemplo: Alguien con agresividad latente que se convierte en boxeador profesional. - Formación Reactiva → Transformación de un
sentimiento inaceptable en su opuesto exagerado.
📌 Ejemplo: Una persona que odia a su jefe, pero lo trata con extrema amabilidad. - Anulación Retroactiva → Intento de
"borrar" un acto o pensamiento inaceptable con otro
comportamiento opuesto.
📌 Ejemplo: Alguien que insulta a su pareja y luego le compra un regalo.
🎭 Mecanismos de Defensa Relacionados con la
Proyección y la Identificación
Estos
mecanismos trasladan pensamientos, emociones o rasgos propios a otras personas
o los incorporan desde el exterior.
- Proyección → Atribución de pensamientos o
sentimientos propios a los demás.
📌 Ejemplo: Una persona infiel que acusa constantemente a su pareja de engañarlo. - Identificación → Adopción de características
de otra persona para sentirse más seguro.
📌 Ejemplo: Un niño que imita a su padre para sentirse fuerte. - Introyección → Incorporación de normas y
valores externos sin cuestionarlos.
📌 Ejemplo: Alguien criado en un ambiente estricto que sigue reglas rígidas sin reflexionar sobre ellas.
🤹 Mecanismos de Defensa Relacionados con el
Comportamiento y la Regulación Emocional
Estos
mecanismos afectan la manera en que una persona maneja sus emociones en
respuesta al entorno.
- Regresión → Retorno a comportamientos
infantiles ante situaciones de estrés.
📌 Ejemplo: Un adulto que hace berrinches cuando no consigue lo que quiere. - Compensación → Desarrollo excesivo de una
habilidad para ocultar una debilidad.
📌 Ejemplo: Alguien con baja autoestima social que se enfoca intensamente en su éxito académico. - Somatización → Transformación de emociones
en síntomas físicos.
📌 Ejemplo: Un estudiante que desarrolla dolores de estómago antes de los exámenes. - Fantasía → Uso de la imaginación para
escapar de la realidad.
📌 Ejemplo: Una persona con problemas económicos que pasa el día soñando con ganar la lotería. - Agresión Pasiva → Expresión indirecta de
hostilidad en lugar de enfrentar el problema.
📌 Ejemplo: Un empleado molesto con su jefe que "olvida" hacer sus tareas importantes como forma de protesta silenciosa.
________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario