Comentarios a MORIN Libro XVIII
Documento
18
____________________________
CAPITULO XII 3ª
Parte
( 92 ) Por fin, adviértase que, siendo un planeta cualquiera
benéfico y
maléfico a
la vez, o afortunado a la par que infortunado
-evidentemente, por su
naturaleza y estado-, su trígono proporcionará el bien
tanto menos, con más
impureza y dificultad en la misma medida en que dicho
planeta esté más
infortunado. Pues cuadrado, tanto menos mal da, cuanto más
benéfico es el
planeta. Y por eso a menudo sucede que los aspectos de
trígono de los
maléficos por naturaleza, por su estado celeste y
determinación, como
Saturno en Leo y en la octava, causarían la mayor parte
de las veces grandes
males. Pero las cuadraturas de los benéficos darían
incluso bienes notables
sin mal alguno. Evidentemente, si el benéfico no
sufre ningún infortunio,
no perjudicará con ninguno con sus aspectos, sino
que beneficiará con todos.
Pero si un maléfico está infortunado de todas
maneras, no beneficiará con
ninguno de sus aspectos, sino que perjudicará con
todos, por la ley de los
contrarios. Pero estas y semejantes circunstancias,
hay que advertirlas
enseguida, para conjeturar al menos confusamente en una
primera instancia
cuánta será la fortaleza, tanto la bondad como la maldad,
de dicho aspecto.
* *
*
carneado.- ¿ Que es anterior los aspectos entre planetas o los
planetas en
signos ? Ambos son "factores de dias".
Si consideramos
que los planetas avanzan en un circulo, ¿ que deberiamos de
abordar
primero:
El hecho que entre ellos se hacen aspectos.
O que estan en tal o
cual grado de ese circulo que hemos convenido en llamar
Aries, Tauro,
Geminis, etc. ( o Sideral, o Draconico, etc.) ?
Un trigono de un planeta,
por naturaleza o estado benefico, malefico,
afortunado, infortunado,
proporciona el bien tanto menos, con mas impurezas
y dificultades en la
medida que dicho planeta esta infortunado.
¿ Que diferencia hay entre un
trigono de Saturno en Leo en VIIII y una
cuadratura de Saturno en Leo en VIII
?
¿ Si las cuadraturas de los beneficos dan bienes notables, sin mal
alguno, ¿
que dan los trigonos ?
¿ Un aspecto es bueno o malo en
funcion del signo y casas en que se
encuentra el planeta ?
Si un
malefico infortunado " perjudicase siempre ", habriamos tenido siglos
para
demostrar....
____________________
( 93 ) Por lo tanto, una vez expuesto lo
anterior, la fortaleza o debilidad
intrínseca y extrínseca de cualquier
planeta se coligen según los capítulos
anteriores, sin tener en cuenta ningún
aspecto. Y, por ejemplo, la
fortaleza o bondad total de Júpiter sería de 12
grados, pero su debilidad o
maldad extrínseca (pues no es intrínsecamente
malo), de 8 grados y cabe
suponer para ello que estuviera en Capricornio,
conjunto a Marte (cuya
maldad total es de 10 grados, pero su bondad o
fortaleza extrínseca de 7
grados).
Pues es necesario saber que Júpiter
fortalece a Marte extrínsecamente (Nota:
está hablando de esa supuesta
conjunción de Marte y Júpiter en Capricornio),
no con toda su fortaleza o
bondad, sino tan sólo con la intrínseca, que,
según el capítulo 2, es de 8
grados. Pero la razón de ello es porque,
cualquiera que sea la condición
extrínseca de Júpiter (el signo, la posición
respecto al Sol etc.), estas
cosas son teóricamente las mismas para Marte
que es afectado por idénticas
condiciones, por lo cual no se deben duplicar
para Marte, sobre todo porque
el infortunio de Júpiter por Capricornio es la
fortuna de Marte, el cual no
puede sufrir por ello ningún detrimento a causa
de Júpiter, de lo contrario
sería a la par afortunado e infortunado por la
misma circunstancia, lo cual
no puede suceder. Y por idéntica razón, el
infortunio de Júpiter por su
conjunción con Marte no le es transmitido a
éste por Júpiter, sino que, al
contrario, Marte se vuelve más afortunado por
su conjunción con Júpiter.
Pero, en cambio, Marte infortunará a Júpiter tan
sólo con su virtud
intrínseca maléfica, que, por lo dicho en el capítulo 2,
se sitúa en 6 grados
30. Y así la fortaleza total o bondad de Júpiter será
de 12 grados, y su
maldad total extrínseca, con una conjunción con Marte,
resultará de 14.30.
Pero la fortaleza total de Marte será de 19 grados y su
maldad de
10.
* *
*
carneado.- Imaginemos Jupiter en 20º de Capricornio y Marte en 5º
de
Capricornio.
Interpretariamos cada posicion de modo independiente
deduciendo claves
comunes de Jupiter en Capricornio, y de otra parte claves
comunes de Marte
en Capricornio.
Poco a poco Marte se acercaria a Jupiter,
y en determinado momento
convendriamos que estan en conjuncion.
Uno y otro
solo pueden aportar sus claves propias, que unas seran comunes al
otro, y
otras no.
Por aspecto hay un incremento de suma de claves.
Para
cuantificar eso hay que saber de que claves se trata y cuales
son
comunes.
Decir que Jupiter tiene ( 12 + y 14,30 - ) y Marte ( 19
+ 10 - ) no conduce
a nada sin explicar que significa exactamente ese 12,
ese 14,3'0, ese...
traducido a palabras y en funcion de que realidad se ha
cuantificado.
_________________
( 94 ) Pero estas cosas hay que entenderlas de la
conjunción partil. Y una
vez
supuesta ésta, su lugar en el primer movible
será afectado, no
formalmente -evidentemente-, sino tan sólo
determinativamente, por la
fortaleza y debilidad total de uno y otro planeta,
o su bondad o maldad,
como es afectada la naturaleza de uno y otro planeta,
según se expondrá con
más detalle en su lugar. Pero si Júpiter y Marte tan
sólo están en
conjunción plática, Marte participará de aquellos 12 grados de
fortaleza
intrínseca de Júpiter únicamente de forma proporcional a su
distancia de
Júpiter, según el semidiámetro del orbe del propio Júpiter, que
es de 8
grados, por lo que vimos en el capítulo 13 del libro 16. Por lo
cual, si
Marte distara 5 grados de Júpiter, se diría, siguiendo la regla
áurea, que
si 8 grados de semidiámetro corresponden a 12 grados, ¿cuántos
equivalen a 5
grados de dicho semidiámetro? Serán 7.30 de fuerza extrínseca
por el mismo
Marte, siempre y cuando se suponga que la fuerza de Júpiter
decrece
proporcionalmente desde su centro a la periferia de su orbe. Y así
de los
demás (Nota: Ha hecho una regla de 3, es decir, 8 dividido por 12
y
multiplicado por 5. Aplicará varias veces en los capítulos siguientes
la
"regla áurea" o regla de
3).
* *
*
carneado.- ¿ Ese decrecer proporcional a su distancia, de su fortaleza
y
debilidad, bondad o maldad, etc ?
¿ Que decrece ? ¿ Como
interpretamos ese pasar de 12 a 7,30 ?
Podemos estar de acuerdo en estas
mediciones y en otras, pero finalmente
habremos de explicarlas.
___________________
seguira
SALUDOS carneado
Carta Natal - Carta Prenatal - Carta de Concepción - Investigación Astrológica - AstroAnálisis 1977 - Astrología Mundial y Cartas Astrales - Previsiones y Predicciones - Eras Astrológicas - Era de Acuario - Estrellas Fijas - Claves Astrológicas - Astro Tarot Mancia - Abecedario Tarot Astrológico - Progresiones Astrológicas - Tránsitos Astrológicos - Direcciones Astrológicas - Ciclos Astrológicos - Nuevos Planetas y Asteroides - Esotérismo - Gematría - Oráculos - Sigilum -
Publicaciones el Bienestar
- Carlos Carneado
- La Gran Crisis 2025-2040
- Publicaciones Aprender fácil Astrología
- Publicaciones Astrología y Psicología
- Publicaciones de Adivinación
- Publicaciones de Astrología Prenatal
- Publicaciones de Investigación Astrológica
- Publicaciones de Astrología y Eneagrama
- Publicaciones de Astrología y Orientación Profesional
- Publicaciones Nuevos Planetas y Planetoides
- Publicaciones de Karma y Astrología
- Publicaciones Astrología de la MATERIA - ALMA - ESPÍRITU
- Publicaciones Astrología y Sexualidad
- Publicaciones Astrología y Sexualidad Tenebrosa
- Publicaciones de Astrología y D.I. Destino Inteligente
- Publicaciones Astrología y 21 Temas Sexuales
- Publicaciones de Relaciones y Comentarios de Claves Astrológicas
- Publicaciones de Astrología Predictiva
- Publicaciones de Astrología Mundial Viejos y Nuevos Planetas en Casas
- Publicaciones de Astrología Mundial
- Publicaciones Astrología Mundial y Mapa de la Conciencia
- Publicaciones Interpretar Grados Astrológicos
- Publicaciones Etapas de la Era de ACUARIO
- Publicaciones de Oraculum
- Publicaciones de AstroTarotMancia
- Publicaciones de Sigilos
- Publicaciones Camino hacia la Iluminación
- Publicaciones Introduciendo Cambios en los Eneatipos
- Publicaciones Para el Bienestar
- Publicaciones de Para Afrontar Debilidades
- Publicaciones Espirales para el Cambio
- Publicaciones Espirales para lo Cotidiano
- Publicaciones Espirales para el Bienestar
- Publicaciones de Sigillum y Sellos
- Publicaciones de TALISMANES - Talismán de tu Nombre
- MI RECORRIDO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario