Publicaciones BIENESTAR

jueves, 8 de mayo de 2025

Tarot MAGO Negativo: Contrarios de Pitágoras

 

MAGO negativo

MAGO Negativo: Contrarios de Pitágoras

  1. Límite: Se impone barreras innecesarias, restringiendo su propio potencial o el de otros.
  2. Ilimitado: Se deja llevar por la fantasía sin aterrizar sus ideas, generando caos.
  3. Impar: Su singularidad se convierte en excentricidad, alejándolo de la realidad.
  4. Par: Tiende a depender excesivamente de otros, perdiendo su individualidad.
  5. Uno: Puede ser egocéntrico y autoritario, imponiendo su visión sin escuchar.
  6. Múltiple: Se dispersa en demasiadas tareas, perdiendo el enfoque y la efectividad.
  7. Derecha: Se muestra rígido y dogmático, sin aceptar perspectivas distintas.
  8. Izquierda: Utiliza la astucia de manera manipuladora o engañosa.
  9. Masculino: Se vuelve excesivamente agresivo, dominador o impositivo.
  10. Femenino: Cae en la pasividad o en la dependencia emocional.
  11. Estático: Se estanca, resistiéndose al cambio y al crecimiento.
  12. Movimiento: Actúa de forma impulsiva y sin dirección, generando inestabilidad.
  13. Recto: Se convierte en inflexible, incapaz de adaptarse a nuevas situaciones.
  14. Torcido: Usa la manipulación y el engaño para obtener lo que desea.
  15. Luz: Se apropia del conocimiento de otros, presentándolo como propio.
  16. Oscuridad: Oculta sus verdaderas intenciones, operando desde las sombras.
  17. Bueno: Finge bondad para manipular, actuando con una falsa generosidad.
  18. Malo: Se recrea en la negatividad, utilizando su poder para perjudicar.
  19. Cuadrado: Crea estructuras rígidas que limitan la libertad y la creatividad.
  20. Oblongo: Se estira demasiado, intentando abarcar más de lo que puede manejar.

 

MAGO Negativo con Perspectiva Espiritual y Simbólica

Elevación Espiritual:

El Mago en su aspecto negativo representa el riesgo de utilizar el poder y el conocimiento espiritual para fines egoístas o destructivos. En lugar de canalizar la energía divina para crear y elevar, la desvía hacia el control, la manipulación y el engaño. Su camino espiritual se ve nublado por la sombra de la ambición y el deseo de poder personal.

Símbolos Distorsionados:

  • El Bastón se convierte en un cetro de control, utilizado para imponer su voluntad sobre otros.
  • La Mesa de Elementos se transforma en un altar del ego, donde solo importa su propio beneficio.
  • El Infinito sobre su cabeza se tuerce en un símbolo de arrogancia, donde se cree el único poseedor de la verdad.

Ritual y Práctica Espiritual:

  • Purificación del Ego: Es importante realizar un ritual de limpieza espiritual. Encender una vela negra para absorber la negatividad y luego una blanca para restaurar la luz interior.
  • Ritual de Humildad: Escribir las propias debilidades y egoísmos en un papel y quemarlo como símbolo de dejar ir la necesidad de control y manipulación.

Mensaje Espiritual:

"La verdadera magia no somete ni engaña. Es un acto de servicio al universo, donde el poder se comparte y la luz se multiplica."


Aplicación de la Plantilla de los Contrarios de Pitágoras

  1. Límite: Impone barreras no solo a sí mismo, sino también a otros, limitando el potencial colectivo y creando un ambiente de control.
  2. Ilimitado: Se pierde en la ilusión, desconectado de la realidad práctica. Su expansión sin base lleva al caos.
  3. Impar: Su originalidad se convierte en extravagancia, desconectándolo de la comunidad y llevándolo al aislamiento.
  4. Par: Se apega tanto a otros que pierde su identidad, dejando que su poder se diluya en relaciones tóxicas.
  5. Uno: Su individualidad se deforma en narcisismo, creyendo que su verdad es la única válida.
  6. Múltiple: Empieza proyectos y caminos sin terminar ninguno, desperdiciando su energía espiritual.
  7. Derecha: Se vuelve dogmático y dictatorial, usando la ley y el orden para imponer su visión.
  8. Izquierda: Utiliza el disimulo y la astucia para manipular, engañando incluso en temas espirituales.
  9. Masculino: Su fuerza se convierte en tiranía, aplastando la voluntad de otros con su energía dominante.
  10. Femenino: Se muestra débil y dependiente, usando la lástima como una herramienta de control emocional.
  11. Estático: Se niega a evolucionar, repitiendo patrones negativos y estancándose en su desarrollo espiritual.
  12. Movimiento: Actúa sin reflexión, dejando un rastro de caos y confusión a su paso.
  13. Recto: Se vuelve incapaz de adaptarse, prefiriendo mantener su postura aunque sepa que está equivocado.
  14. Torcido: Usa la complejidad y el enredo para confundir y aprovecharse de los demás.
  15. Luz: Roba ideas y conocimientos, apropiándose de la luz de otros sin generar su propia iluminación.
  16. Oscuridad: Prefiere operar en las sombras, manteniendo sus verdaderas intenciones ocultas y sembrando la duda.
  17. Bueno: Su bondad es una máscara, una fachada para obtener lo que desea sin revelar su verdadera naturaleza.
  18. Malo: No solo se rodea de negatividad, sino que la propaga activamente, saboteando el bienestar ajeno.
  19. Cuadrado: Crea estructuras tan rígidas que asfixian cualquier chispa de creatividad o libertad de pensamiento.
  20. Oblongo: Se estira más allá de sus posibilidades, agotando sus recursos y perdiendo el control de su vida.

Dominó 6 – 5 positivo = JUICIO positivo

 


6 – 5 positivo   =  JUICIO positivo  

1.  Seis dudas, cinco certezas, y el juicio final te favorece.

2.  Seis caminos posibles, cinco elecciones acertadas, y el juicio premia tu sabiduría.

3.  Seis momentos de incertidumbre, cinco respuestas claras, y el juicio te da la razón.

4.  Seis esfuerzos, cinco logros, y el juicio reconoce tu dedicación.

5.  Seis opiniones diferentes, cinco a tu favor, y el juicio dicta justicia.

6.  Seis adversidades, cinco superadas, y el juicio te concede el mérito.

7.  Seis acusaciones, cinco sin fundamento, y el juicio resalta tu inocencia.

8.  Seis decisiones difíciles, cinco bien tomadas, y el juicio aprueba tu criterio.

9.  Seis pruebas presentadas, cinco contundentes, y el juicio respalda tu verdad.

10.  Seis caminos explorados, cinco llevaban al éxito, y el juicio favorece tu intuición.

11.  Seis dudas en el aire, cinco despejadas, y el juicio emite un veredicto a tu favor.

12.  Seis obstáculos enfrentados, cinco superados, y el juicio reconoce tu valentía.

13.  Seis preguntas difíciles, cinco respuestas correctas, y el juicio premia tu conocimiento.

14.  Seis opciones, cinco bien elegidas, y el juicio demuestra que actuaste con prudencia.

15.  Seis versiones del mismo hecho, cinco coherentes, y el juicio se inclina hacia la verdad.

16.  Seis oportunidades dadas, cinco bien aprovechadas, y el juicio dicta recompensa.

17.  Seis días de prueba, cinco de éxito, y el juicio confirma tu esfuerzo.

18.  Seis voces opuestas, cinco a favor, y el juicio se inclina por la justicia.

19.  Seis momentos de presión, cinco dominados, y el juicio reafirma tu fortaleza.

20.  Seis testigos, cinco confiables, y el juicio valida tu versión.

21.  Seis críticas recibidas, cinco sin fundamento, y el juicio resalta tu integridad.

22.  Seis caminos dudosos, cinco elegidos sabiamente, y el juicio celebra tu discernimiento.


Dominó 6 – 6 positivo = MUNDO positivo

 



  6-6

6 – 6 positivo  =  MUNDO positivo

1. Seis días de esfuerzo, seis días de lucha, y el séptimo, el mundo te recompensa.

2. Seis tropiezos, seis aprendizajes, y el mundo se abre con nuevas oportunidades.

3. Seis días de oscuridad, seis noches de tormenta, pero el mundo siempre amanece.

4.  Seis puertas cerradas, seis caminos bloqueados, y el mundo te ofrece una salida.

5.  Seis fracasos, seis caídas, pero el mundo premia a quien sigue adelante.

6.  Seis preguntas sin respuesta, seis dudas persistentes, hasta que el mundo responde con claridad.

7.  Seis intentos fallidos, seis pasos en falso, pero el mundo no se cierra a quien persiste.

8.  Seis decepciones, seis tristezas, y el mundo regala sonrisas inesperadas.

9.  Seis noches de insomnio, seis días de incertidumbre, y el mundo brinda una nueva oportunidad.

10.  Seis batallas perdidas, seis sueños rotos, pero el mundo sigue girando con esperanza.

11.  Seis errores cometidos, seis caminos equivocados, pero el mundo recompensa a quien aprende.

12.  Seis promesas incumplidas, seis ilusiones desvanecidas, y el mundo ofrece nuevas posibilidades.

13.  Seis sacrificios, seis renuncias, y el mundo devuelve el doble en bendiciones.

14. Seis puertas cerradas, seis caminos oscuros, pero el mundo ilumina nuevos horizontes.15.  Seis intentos frustrados, seis planes fallidos, pero el mundo premia la perseverancia.

16.  Seis lágrimas derramadas, seis despedidas dolorosas, y el mundo te abraza con nuevas bienvenidas.

17.  Seis silencios incómodos, seis palabras no dichas, pero el mundo susurra respuestas en su tiempo.

18.  Seis días de espera, seis noches de incertidumbre, y el mundo sorprende con su magia.

19. Seis pasos hacia atrás, seis obstáculos imprevistos, pero el mundo nunca deja de avanzar.

20. Seis despedidas amargas, seis finales inesperados, y el mundo ofrece nuevos comienzos.

21.  Seis razones para rendirse, seis momentos de duda, pero el mundo siempre recompensa a los valientes.

22.  Seis adioses, seis caminos separados, pero el mundo une lo que está destinado a encontrarse.

miércoles, 7 de mayo de 2025

MAGO positivo y los Contrarios del Tarot

 


MAGO  positivo y los Contrarios del Tarot

 

MAGO Positivo con Elevación Espiritual y Aporte Simbólico

Elevación Espiritual: El Mago positivo representa el poder de la manifestación consciente. Su energía se alinea con la capacidad de transformar la realidad a través de la intención pura y el dominio de las herramientas espirituales. Es un guía en el camino del despertar, mostrando cómo conectar la mente con el espíritu para crear milagros cotidianos.

Símbolos Sagrados:

  • El bastón (como conexión con el cielo)
  • La mesa de los elementos (fuego, agua, aire, tierra) simbolizando el dominio de todos los aspectos de la vida.
  • El infinito sobre su cabeza (conexión con lo eterno y lo ilimitado)

Ritual y Práctica Espiritual:

  • Meditación con el Infinito: Visualiza un símbolo de infinito dorado flotando sobre tu cabeza. Permite que su energía se derrame en tu cuerpo, conectando cada uno de tus centros energéticos con la fuente infinita de creación.
  • Ritual de Manifestación: Escribe una intención clara en un papel. Coloca el papel bajo una vela blanca (luz y claridad) y permite que la cera lo cubra, simbolizando la fusión de la intención con la realidad.

Mensaje Espiritual: "Yo soy el canal divino. Mi voluntad y la del universo son una. Todo lo que manifiesto surge desde la verdad y la luz."

Aplicación de la Plantilla de los Contrarios de Pitágoras

  1. Límite / Limitado: El Mago reconoce las barreras pero las transforma en oportunidades, utilizando la estructura como una plataforma de lanzamiento espiritual.
  2. Ilimitado: La energía del Mago se expande más allá de lo visible, accediendo a reinos de abundancia infinita y sabiduría eterna.
  3. Impar: Su singularidad lo convierte en un puente entre lo terrenal y lo divino, canalizando la innovación espiritual.
  4. Par: Equilibra lo material con lo espiritual, creando armonía entre el dar y el recibir.
  5. Uno: Como iniciador, el Mago es el principio de todo, el alfa espiritual, el que enciende la chispa de la creación.
  6. Múltiple: Su dominio sobre los elementos le permite actuar en múltiples niveles de la realidad, manifestando en diferentes dimensiones.
  7. Derecha: Actúa con rectitud y dirección clara, guiado por principios elevados y una conexión directa con la justicia divina.
  8. Izquierda: Utiliza la astucia y la creatividad para superar obstáculos, siempre desde un enfoque positivo y constructivo.
  9. Masculino: Su energía activa y directa le permite manifestar con decisión y proteger sus creaciones espirituales.
  10. Femenino: Al mismo tiempo, es receptivo a las señales del universo, equilibrando su acción con intuición y sensibilidad.
  11. Estático / Reposo: Sabe cuándo detenerse y contemplar, permitiendo que la inspiración divina llegue sin prisa.
  12. Movimiento: Sin embargo, cuando la acción es necesaria, el Mago actúa con dinamismo y propósito, moviendo energías a su favor.
  13. Recto: La verdad es su herramienta; actúa con transparencia y honestidad, alineándose con la luz.
  14. Torcido / Curvo: Donde otros ven confusión, él encuentra nuevas rutas, utilizando la flexibilidad para adaptarse y evolucionar.
  15. Luz: Es portador de la iluminación, mostrando el camino y revelando lo oculto con su presencia.
  16. Oscuridad: Aunque la oscuridad lo rodee, el Mago la utiliza como un espacio para la introspección y la transformación, convirtiendo la sombra en luz.
  17. Bueno: Su generosidad y apoyo a otros son manifestaciones de su conexión con la fuente divina.
  18. Malo: Transmuta la adversidad en lecciones, convirtiendo los desafíos en oportunidades de crecimiento.
  19. Cuadrado: La estructura y el orden son sus aliados; establece bases sólidas para que la manifestación sea duradera y estable.
  20. Oblongo: Siempre está proyectándose hacia adelante, expandiendo sus límites y abriendo puertas hacia nuevas realidades espirituales.

 


3. AMOR (Love)

 

3. AMOR (Love)
Fuente espiritual: Levítico 19:18

Sombra astrológica asociada:

  • Venus en aspecto tenso con Saturno: miedo al rechazo, dificultad para confiar emocionalmente.
  • Luna en signos de aire (Géminis, Libra, Acuario) con aspectos tensos: desconexión afectiva, tendencia a racionalizar los sentimientos.
  • Quirón en Casa 5 o 7: heridas en la experiencia de amar o ser amado, sensación de no ser suficiente.
  • Neptuno en aspectos tensos con el Sol o Venus: confusión entre amor y dependencia, idealización que conduce a la decepción.

Energía bloqueada:
Autoaceptación, apertura emocional, expresión afectiva libre, amor incondicional.

Camino de redención:

  • Reconocer que el amor no es carencia ni demanda, sino una fuente interna que se puede cultivar.
  • Sanar memorias afectivas: observar con compasión la historia emocional personal sin identificarse con ella.
  • Aprender a dar sin esperar retorno, y a recibir sin sentirse en deuda.

Propuesta de trabajo:
Escribir una carta de amor dirigida a uno mismo desde el alma. Practicar pequeñas expresiones de afecto sin agenda: una mirada, una palabra amable, un silencio sostenido. Recordar que el amor auténtico no exige, simplemente está presente.

Frase de integración:
“El amor no es algo que se encuentra; es algo que se recuerda cuando dejamos de buscarlo afuera.”


Semana 3 – AMOR (Love)
Fuente espiritual: Levítico 19:18
Sombra astrológica: Venus-Saturno, Luna en aire, Quirón en 5 o 7, Neptuno tenso
Camino de redención: Sanar al niño interior, amar sin depender
Frase de integración: “El amor no se busca. Se recuerda. Y se regala.”

Preguntas para la semana:

  • ¿Qué me impide amar libremente?
  • ¿Confundo amor con necesidad o apego?
  • ¿Qué me ayudaría a sentirme más disponible para amar y ser amado?

Notas y vivencias: ..................................................................................... ..................................................................................... .....................................................................................


2. AMABILIDAD (Kindness)

 

  2. AMABILIDAD (Kindness)
Fuente espiritual: Selección de los Escritos de Abdu’l-Bahá

Sombra astrológica asociada:

  • Marte en aspecto tenso con Mercurio (cuadratura u oposición): tendencia a hablar con dureza, tono agresivo, impaciencia verbal.
  • Venus en signos de fuego con aspectos difíciles: actitud dominante o impaciente en relaciones.
  • Luna en Aries o Escorpio mal aspectada: reacciones emocionales defensivas o cortantes.

Energía bloqueada:
Empatía, suavidad en el trato, consideración por la experiencia del otro, capacidad de calmar en vez de herir.

Camino de redención:

  • Cultivar la pausa antes de responder, especialmente cuando hay tensión.
  • Cambiar el foco de “tener razón” a “tener conexión”.
  • Practicar actos de gentileza intencional, aunque el otro no los espere o no los valore de inmediato.

Propuesta de trabajo:
Observar los automatismos de reacción rápida. Notar cómo la impaciencia a menudo encubre vulnerabilidad. La amabilidad se vuelve medicina cuando surge en medio de la tensión, como una elección consciente y no como una reacción condicionada.

Frase de integración:
“La amabilidad no es debilidad, es fortaleza que ha elegido no devolver el golpe.”


Semana 2 – AMABILIDAD (Kindness)
Fuente espiritual: Escritos de Abdu’l-Bahá
Sombra astrológica: Marte con Mercurio, Venus en fuego, Luna en Aries o Escorpio
Camino de redención: Pausa antes de responder, pequeños actos de gentileza
Frase de integración: “La amabilidad no es debilidad, es fortaleza que ha elegido no devolver el golpe.”

Preguntas para la semana:

  • ¿Qué tono uso al hablar con los demás?
  • ¿He sido amable conmigo últimamente?
  • ¿Qué gesto sencillo podría ofrecer a alguien hoy?

Notas y vivencias: ..................................................................................... ..................................................................................... .....................................................................................


1.-ALEGRÍA (Joyfulness)

 

1.-ALEGRÍA (Joyfulness)
Fuente espiritual: La sabiduría de Abdu’l-Bahá

Sombra astrológica asociada:

  • Saturno en Casa 5: tendencia a reprimir el juego, la espontaneidad y el disfrute.
  • Luna en Capricornio: emociones contenidas, dificultad para expresar ligereza.
  • Sol en aspecto tenso con Plutón (cuadratura, oposición): gravedad interna, tendencia al pesimismo o al control.

Energía bloqueada:
Vitalidad creativa, capacidad de disfrute, gozo por estar vivo, risa interior.

Camino de redención:

  • Ejercitar la gratitud por pequeñas cosas cotidianas.
  • Permitir expresiones sin propósito práctico: arte, juego, movimiento libre.
  • Aceptar que la alegría no depende de circunstancias externas, sino de un permiso interior.

Propuesta de trabajo:
Observar cuántas veces al día la mente se toma las cosas con gravedad innecesaria. Introducir pausas para la liviandad, incluso en medio de situaciones difíciles. La alegría puede convivir con la lucha si se la honra como un acto de resistencia del alma.

Frase de integración:
“La alegría no es una emoción pasajera, es una actitud que desafía la sombra con dignidad interior.”



ENERO

Semana 1 – ALEGRÍA (Joyfulness)
Fuente espiritual: La sabiduría de Abdu’l-Bahá
Sombra astrológica: Saturno en Casa 5, Luna en Capricornio, Sol tenso con Plutón
Camino de redención: Gratitud, juego, expresión creativa
Frase de integración: “La alegría no es una emoción pasajera, es una actitud que desafía la sombra con dignidad interior.”

Preguntas para la semana:

  • ¿Qué cosas me dan alegría verdadera, sin motivo externo?
  • ¿Cómo respondo al mal humor o la pesadez?
  • ¿Puedo incorporar más ligereza y juego en mi vida diaria?

Notas y vivencias: ..................................................................................... ..................................................................................... .....................................................................................