Publicaciones BIENESTAR

domingo, 26 de julio de 2015

Estado de los Planetas del día: 27 de Julio al 2 de Agosto de 2015


Estado de los Planetas del día:  27 de Julio al  2 de Agosto de 2015


POSIBILIDADES y OPORTUNIDADES - ACTIVIDAD – RESULTADOS

POSSIBILITIES AND OPPORTUNITIES - ACTIVITY - RESULTS
De los PLANETAS en SIGNOS y con ASPECTOS
Of the SIGNS and PLANETS in ASPECTS

Estado de los Planetas el día:  27 de Julio 2015
State of the Planets
Planeta
Posibilidades y oportunidades
Possibilities and opportunity
Possibilités et opportunités
Möglichkeiten und Chancen
Possibilità e opportunità

(menos de 45) POQUISIMAS

(45-65)  Muy POCAS

(65-85) BAJAS

(85 – 100) NORMAL bajo

(100-115) NORMAL alto

(115-135) ALTAS

(135-155) Muy ALTAS

(+ 155) MUCHISIMAS

Actividad
Activity
Activité
Aktivität
Attività


(0-35) POCA

 (35-50) BAJA

(55-65) BAJA

(65 – 85) NORMAL

(85-95) ALTA

(95-110) MUCHA

 (+110) MUCHISIMA

Resultados
Results
Résultats
Ergebnisse
Risultati


(menos de 45) MALISIMOS

(45-65)  MALOS

(65-85)  MEDIOCRES

(85 – 100) NORMAL bajo

(100-115) NORMAL alto

(115-135) BUENOS

(135-155) Muy BUENOS

(+ 155) BUENISIMOS

LUNA

88
38
114

MERCURIO

82
46
114

VENUS

79
69
62

SOL

125
75
157

MARTE

51
77
33

JUPITER

109
59
100

SATURNO

109
69
56

URANO

75
31
82

NEPTUNO

131
81
135

PLUTON

99
49
81

  

Estado de los Planetas el día:  28 de Julio 2015
State of the Planets




LUNA

112
62
138

MERCURIO

77
41
88

VENUS

93
83
75

SOL

119
69
154

MARTE

52
78
37

JUPITER

136
86
122

SATURNO

110
35
53

URANO

79
70
91

NEPTUNO

121
71
142

PLUTON

92
42
73



Estado de los Planetas el día:  29 de Julio 2015
State of the Planets




LUNA

48
94
61

MERCURIO

61
25
98

VENUS

82
72
62

SOL

114
64
150

MARTE

53
79
40

JUPITER

117
67
91

SATURNO

110
70
51

URANO

66
22
85

NEPTUNO

140
90
155

PLUTON

117
67
69


Estado de los Planetas el día:  30 de Julio 2015
State of the Planets




LUNA

59
105
3

MERCURIO

70
34
109

VENUS

84
74
61

SOL

110
60
150

MARTE

82
108
16

JUPITER

117
67
92

SATURNO

114
74
50

URANO

80
36
84

NEPTUNO

136
86
113

PLUTON

107
57
81



Estado de los Planetas el día:  31 de Julio 2015
State of the Planets




LUNA

105
55
82

MERCURIO

76
40
94

VENUS

87
77
60

SOL

140
90
129

MARTE

53
79
50

JUPITER

121
71
88

SATURNO

118
78
50

URANO

72
28
104

NEPTUNO

140
90
145

PLUTON

94
44
71



Estado de los Planetas el día:  1 de Agosto 2015
State of the Planets




LUNA

119
69
64

MERCURIO

92
56
91

VENUS

117
83
57

SOL

120
70
163

MARTE

49
75
63

JUPITER

146
96
63

SATURNO

128
88
45

URANO

83
39
120

NEPTUNO

132
82
145

PLUTON

95
45
70



Estado de los Planetas el día:  2 de Agosto 2015
State of the Planets




LUNA

127
77
136

MERCURIO

90
54
107

VENUS

120
86
59

SOL

117
67
163

MARTE

44
70
68

JUPITER

140
90
70

SATURNO

128
88
50

URANO

80
36
121

NEPTUNO

151
101
160

PLUTON

96
46
69
Curso Gratuito de AstroAnálisis 1977 en: http://es.groups.yahoo.com/group/astroanalisis_ptolomeo_rao/
Carlos Carneado       Investigación Astrológica      (c)      






domingo, 19 de julio de 2015

PAT Partes Arábigas Transitantes, PDP PROGRESION de las DISTANCIAS PLANETARIAS y PPA Progresión de las Partes Arábigas

                          PAT  Partes Arábigas Transitantes
PDP    PROGRESION de las DISTANCIAS PLANETARIAS
                  PPA     Progresión de las Partes Arábigas
                          
                                                                                          
Aspectos entre Planetas y PDP o PPA

Ejemplo: (ASC + JUPITER – SATURNO)  o  (ASC + SATURNO – JUPITER)

En el momento de formarse una conjunción entre planetas, en este caso JUP – SAT, su formula queda depositada en el ASC de cada tema.
No importando en ese momento preciso que su composición sea (Júpiter – Saturno) o (Saturno – Júpiter). Pasado ese instante, y en función de las distancias entre cada uno, pues no es lo mismo de Júpìter a Saturno, que de Saturno a Júpiter, se van separando de la posición de la conjunción exacta y que depositamos en el Asc.

El 28 de mayo del 2000 hubo la conjunción JUP-SAT, y vemos como cada año van cambiando las distancias entre ellos:

28 mayo 2000   Júpiter (22º tau)  Saturno (22º tau)           Distancia SAT a JUP =      0º (0º 0´1´´)     Distancia JUP a SAT =        0º (359º 59´59´´)   en conjunción

28 mayo 2001   Júpiter (19º tau)  Saturno (4º gem)           Distancia SAT a JUP =     15º     Distancia JUP a SAT =    345º
28 mayo 2002   Júpiter (15º can)  Saturno (16º gem)        Distancia SAT a JUP =     29º     Distancia JUP a SAT =    331º
28 mayo 2003   Júpiter (12º leo)  Saturno (291 gem)        Distancia SAT a JUP =     43º     Distancia JUP a SAT =    317º
28 mayo 2004   Júpiter (9º vir)  Saturno 11º can)             Distancia SAT a JUP =      58º     Distancia JUP a SAT =   302      en sextil
28 mayo 2005   Júpiter (9º lib)  Saturno (24º can)            Distancia SAT a JUP =      75º     Distancia JUP a SAT =   285º     en cuadratura entre 2005 y 2006
28 mayo 2006   Júpiter (11º esc)  Saturno (6º leo)           Distancia SAT a JUP =      95º     Distancia JUP a SAT =   265º
28 mayo 2007   Júpiter (15º sag)  Saturno (19º leo)         Distancia SAT a JUP =    116º     Distancia JUP a SAT =   244º      en trígono 
28 mayo 2008   Júpiter (21º cap)  Saturno (2º vir)           Distancia SAT a JUP =    139º     Distancia JUP a SAT =   221º
28 mayo 2009   Júpiter (26º acu)  Saturno (15º vir)         Distancia SAT a JUP =    161º     Distancia JUP a SAT =   199º
28 mayo 2010   Júpiter (28º pis)  Saturno (27º vir)          Distancia SAT a JUP =    181º     Distancia JUP a SAT =   179º     en oposición
28 mayo 2011   Júpiter (28º ari)  Saturno (10º lib)           Distancia SAT a JUP =    198º     Distancia JUP a SAT =   162º
28 mayo 2012   Júpiter (26º tau)  Saturno (23º lib)          Distancia SAT a JUP =    213º     Distancia JUP a SAT =   147º
28 mayo 2013   Júpiter (23º gem)  Saturno (6º esc)         Distancia SAT a JUP =    227º     Distancia JUP a SAT =   133º
28 mayo 2014   Júpiter (19º can)  Saturno (18º esc)        Distancia SAT a JUP =    241º     Distancia JUP a SAT =   119º     en trígono
28 mayo 2015   Júpiter (16º leo)  Saturno (1º sag)           Distancia SAT a JUP =    255º     Distancia JUP a SAT =   105º
28 mayo 2016   Júpiter (13º vir)  Saturno (13º sag)          Distancia SAT a JUP =    270º     Distancia JUP a SAT =    90º     en cuadratura
28 mayo 2017   Júpiter (13º lib)  Saturno (25º sag)          Distancia SAT a JUP =    278º     Distancia JUP a SAT =    82º
28 mayo 2018   Júpiter (15º esc)  Saturno (7ºcap)           Distancia SAT a JUP =    308º     Distancia JUP a SAT =    52º     en sextil
28 mayo 2019   Júpiter (21º sag)  Saturno (19º cap)        Distancia SAT a JUP =    332º     Distancia JUP a SAT =    28º

21 diciembre 2020   Júpiter (0º acu)  Saturno (0º acu)      Distancia SAT a JUP =        0º (0º 0´1´´)    Distancia JUP a SAT =     0º (359º 59´59´´)  en conjunción

Hay pues una relación de complementación entre la distancia de SAT a JUP y la distancia de JUP a SAT

La distancia de SAT a JUP avanza a partir del ASC en el sector I, luego II, luego III, etc. (ASC + JUPITER – SATURNO)
Mientras que la distancia de JUP a SAT retrocede de su inicio en ASC hacia el sector XII, luego el XI, luego X, etc. (ASC + SATURNO – JUPITER)

Con el mismo tiempo ambas distancias efectuaran sextiles, cuadraturas, trígono, etc al ASC, pero desde sectores bien diferentes.
Igualmente ambos conectarán con cúspides y planetas en diferentes tiempos.

Es en la oposición entre JUPITER y SATURNO en que ambos (significados) se encuentras en la cúspide VII.
Como vimos que en la conjunción de ambos planetas, por un momento coinciden en el ASC.

Tampoco es lo mismo la composición:. (ASC + JUPITER – SATURNO) o (ASC + SATURNO – JUPITER), considerada desde el natal o desde su posición como transitantes.
Júpiter natal está en un signo, recibe unos aspectos, con presencia y regencia propia. No existiendo dos partes ASC + JUP – SAT, con el mismo contenido de cantidad, cualidad y calidad iguales.

Júpiter, inmediatamente después de sellar su posición en el natal de cada uno, sigue transitando evolucionando por signos y recibiendo aspectos. Y a ese evolucionar por el natal de cada uno, lo llamamos los tránsitos de Júpiter.
Así pues cualquier grado que extraigamos para considerar el binomio JUP – SAT, o bien SAT – JUP, viene cargado con toda una cantidad-cualidad-calidad propia a considerar independientemente, de la posición que resulten las distancias entre ellos.

                                      -------------------------------------


PDP  PROGRESION de las DISTANCIAS PLANETARIAS  y  PPA   Progresión Partes Arábigas
Así pues el PDP y el PPA no es más que la Progresión de las distancias de los Planetas o si se quiere la Progresión de las Partes Arábigas

Y al igual que constantemente se están formando todas las Partes Arábigas para cualquier instante que consideremos, en nuestro existir esta evolución de contenidos y distancias entre transitantes nos ofrece enormes posibilidades no exploradas.

Podéis ver aplicaciones de esta PROGRESION en algunos Natal-LAT (alzado de Cúspides Fijas)

La distancia de SAT a JUP. (ASC + JUPITER – SATURNO) nos deposita en:

Lo Fundamental, lo Básico, lo Elemental
Los Fondos, las Economías , los Recursos
El Caudad, los Activos, la Moneda
Las Ciudades
Lo Colectivo, lo Laboral, lo Sindical
Los Dirigentes, los Trabajadores

La Cultura, la Enseñanza,
La Erudición, el Estudio
La Disciplina, las Técnicas, los Métodos

La Existencia, la Subsistencia, la Supervivencia
Los Movimientos, los Acontecimientos
El Espíritu, la Conducta

Las Posesiones, las Fincas
La Ganadería, el Cultivo

El territorio, el País, la Nación, el Estado


La distancia de JUP a SAT. (ASC + SATURNO – JUPITER) nos deposita en:

Los Patrones, los Modelos, los Esquemas, las Pautas, los Estándares, las Reglas, las Normas. Las Guías

Los Empresarios, los Burgueses, los Propietarios, los Capitalistas
Lo Financiero, lo Económico, lo Mercantil, lo Comercial

Los Dirigentes, los Presidentes, los Líderes, las Autoridades
Las Sociedades, las Organizaciones, las Corporaciones

Las Maniobras, las Tentativas, los Proyectos, los Planes, las Iniciativas

La Existencia la Subsistencia, la Supervivencia

Los Movimientos, los Acontecimientos
El Espíritu , la Conducta

La Reaparición, el Retorno, el Regreso, la Repetición
La Regeneración, el Renacimiento, la Remodelación

Los Trabajadores, El proletario, los Dependientes, los Sometidos


Una cosa son las partes (ASC + JUPITER – SATURNO) y (ASC + SATURNO – JUPITER) de mi natal y otra cosa, porque sectores y signos siguen evolucionando – transitando esas partes por el tema.
¿Cómo saber donde se encuentran ambas actualmente?

Hoy 19 de julio del 2015, Júpiter esta a 25º de Leo y Saturno en 28º de Escorpio.

En el orden de los signos, la distancia de Saturno a Júpiter = 267º .Sumando esos grados al ASC de cada tema tenemos la posición actual de la parte: (ASC + JUPITER – SATURNO)


En el orden de los signos, la distancia de Júpiter a Saturno = 93º  . Sumando esos grados al ASC de cada tema tenemos la posición actual de la parte: (ASC + SATURNO – JUPITER)



¿Dónde tendré esas partes arábigas el 27 de septiembre de 2015?

Júpiter en 10º de Virgo y Saturno en 0º de Sagitario
Distancia de Saturno a Júpiter = 280º
Sumando esos 280 grados al ASC de cada tema tenemos la posición actual de la parte: (ASC + JUPITER – SATURNO)

Distancia de Júpiter a Saturno = 80º

Sumando esos 80 grados al ASC de cada tema tenemos la posición actual de la parte: (ASC + SATURNO – JUPITER)

                                   ------------------------------------------



¿Hoy 19 de julio del 2015, por donde evoluciona la Parte de la Fortuna transitante?
Posición sol Sol: 26º Cancer
Posición de la Luna: 5º Virgo  (UT 00 en 29º de Leo, y UT 24 en 11º de Virgo), o sea se mueve de 149º a 161º)
Distancia de SOL a LUNA , de 26º de Cancer a 29º de Leo = 33º
Distancia de SOL a LUNA. De 26º Cancer a 11º Virgo = 45º
Para obtener la Parte de la Fortuna transitante ASC + LUNA – SOL, hay que añadir al ASC de cada tema de 33º a 45º según la hora del día.

Que en la mayoría de los tema se corresponderá con el sector II.


Si a la LUNA con una media de recorrido de 13º, le restamos 1º del recorrido del SOL, a groso modo podemos ir calculando cada dos días y medio que la Parte de la Fortuna transitante cambia de sector. Y claro eso es para todos los temas.
A bulto y según longitud y latitud, pues aplicamos la distancia entre planetas al ASC, coincidirá ese transitante en gran parte sobre un mismo sector, o iniciándose o terminando.

Pero en todos los temas transitara en diferentes condiciones de signo, encuentro con planetas, recepción de zonas con mas o menos aspectos, etc, etc.


¿Qué días deben ser los más AFORTUNADOS?


Parte Fortuna =  ASC + LUNA – SOL    
¿Con que Claves esta relacionada la distancia del SOL a la LUNA?    

La Fortuna, la Riqueza, el Patrimonio, el Caudal, los Valores, la Posición, el Tesoro

La Facilidad, el Acierto

El Matrimonio, La Unión, la Alianza, El Consorcio

La Vocación, la Disposición, la Inclinación, la Profesión

La Madurez, la Plenitud

El por Hacer, El Porvenir, la Posteridad, la Perspectiva

El Curso, El Proceso, el Turno, la Etapa, el Ciclo, la Epoca, un Periodo

La Adivinación , el Pronóstico, la Previsión, la Predicción

                                        ----------------------------------------------


¿Hoy 21 de julio del 2015, por donde evoluciona la Parte del Infortunio transitante?
Marte se encuentra en 18º de Cancer y Saturno en 28º de Escorpio
Resulta una distancia de Saturno a Marte de 230º.
Se encuentra a 230º del Asc.
O sea que, aproximadamente estará transitando el sector VIII de la mayoría de temas.

Dentro de una semana, el día 28 de julio del 2015 estarán:
Marte en 22º de Cancer y Saturno en 28º de Escorpio, resultando una distancia de Saturno a Marte de 234º
Se encontrara a 234º del Asc de cada tema.

Dentro de otra semana, el día el día 4 de agosto del 2015 estarán:
Marte en 27º de Cancer y Saturno a 28º de Escorpio, resultando una distancia de 239º
Se encontrara a 239º del Asc de cada tema, conectando en muchos temas con la cúspide IX.

El 27 de septiembre del 2015 estarán:
Marte en 1º de Virgo y Saturno en 0º de Sagitario, resultando una distancia de 271º

Se encontrara a 271º del Asc de cada tema, conectando en muchos temas con la cúspide X



¿Con que Claves esta asociada la Parte del INFORTUNIO?

El Fin, la Destrucción, la Muerte, el Termino, El Desenlace, el Acabamiento, la Liquidación, la Caída

Lo que Extermina, lo que Elimina, lo que Mata, lo que Aniquila, lo que Extingue,

Las Circunstancias -, las Ocasiones -, los Momentos -, los Motivos -, los Sitios -

Las Hostilidades, la Discordia, la Rivalidad, la Separación, la Desunión, los Antagonismos, las Desavenencias

Lo Crónico, lo Endémico, lo Infeccioso, lo Pandémico, la Epidemia, el Contagio

Las Perturbaciones, los Trastornos, las Dificultades. Los Obstáculos, las Trastadas, las Complicaciones, las Confusiones, los Errores, las Insuficiencias, las Indisposiciones,

El Crimen, el Asesinato, el Asalto, El Terrorismo, la Fechoría, los Excesos,

El Padecimiento, la Enfermedad, la Perturbación,

La Envidia, La Codicia, la Rabia, los Deseos, los Antojos,

La Opresión, el Terror, el Ahogo, la Violencia, la Crueldad, el Delito, los Disturbios, Los Destrozos, los Daños, las Locuras,

El Estigma, la Tara, las Anomalías, las Anormalidades, las Irregularidades, las Desviaciones, las Carencias, las Debilidades, los Vicios, los Defectos,

El Pesar, la Angustia, el Mortificarse, la Preocupación, el Miedo, la Incertidumbre, el Remordimiento, la Intranquilidad, los Dolores,

El Abatimiento, el Desaliento, la Desesperanza, la Desazón, la Tribulación, la Desconsolación