Pasamos a los SIGNOS, pero no como horóscopo:
Ejemplo:
ARIES
Tu fuerza viene del movimiento.
Pero en tiempos de presión,
no es velocidad: es dirección.
No corras.
Respira.
Recuerda por qué haces lo que haces.
Y recién ahí, actúa.
TAURO
El cuerpo es tu casa.
Cuando todo se mueve afuera,
vuelve a la lentitud.
La estabilidad se cultiva,
no se defiende.
________________
Cierre
Nada de esto es para controlar el
destino.
Es para caminarlo con conciencia.
La crisis no nos quita identidad.
Nos la revela.
_________________
Ejemplo:
Saturno no es límite externo.
Es el momento en que la vida pide forma.
Si resistimos, duele.
Si lo escuchamos, sostiene.
______________
El problema
ya contiene su solución.
El mismo lugar donde se rompe, es donde se reconstruye.
No se trata de evitar el punto de fragilidad,
sino de entrarlo con conciencia y dirección.
Esto
convierte la astrología en herramienta de maduración, no en diagnóstico,
pronóstico ni excusa.
Vamos a
escribir de modo que cada persona, con o sin carta natal, pueda sentir:
- dónde se tensa,
- cómo se desordena,
- y cómo utilizar esa tensión
como fuerza de retorno al eje.
No para
“sanarse”.
Sino para volverse más real.
________________
Cada planeta se va a presentar así:
- Qué se activa en tiempos de
crisis (el
riesgo)
- Cómo se expresa el desborde (el síntoma)
- Cómo usar eso como trabajo
interior (la
solución contenida en el problema)
- Una acción simple, concreta y
aplicable (bajar
al cuerpo)
Esto da orientación
inmediata, sin teorizar.
________________
Ejemplo:
SATURNO
El peso de sostener lo que parece mayor
que la propia fuerza.
Cargando silencios.
Queriendo controlar el proceso en
lugar de acompañarlo.
La solución está contenida en el problema:
Saturno no pide esfuerzo.
Pide forma.
Lo que duele no es el límite,
sino la resistencia a darle espacio.
Cuando hay contención, la presión se
vuelve dirección.
Práctica:
Nombrar lo que sí y lo que no.
Poner horarios.
Hacer menos, pero hacerlo presente.
Respirar lento mientras se toma una
decisión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario