Publicaciones BIENESTAR

domingo, 7 de septiembre de 2025

Resurrección de la Pirámide de Maslow

 Ya tienes en AMAZON:     





Prólogo – Resurrección de la Pirámide de Maslow

En los años 40, Abraham Maslow trazó una pirámide que cambió la psicología: un mapa de las necesidades humanas, desde lo más básico hasta lo más alto. Su intuición fue brillante: mostrar que el ser humano no vive solo de pan, sino que camina hacia metas cada vez más profundas —seguridad, amor, estima, autorrealización.

Pero con el tiempo, esa pirámide se llenó de polvo. Se convirtió en esquema frío, en teoría de manual, en diapositiva de empresa. Se olvidó que detrás de cada peldaño late una experiencia humana real, concreta, cotidiana. Y también se dejó de lado la intuición última de Maslow: que más allá de la autorrealización existe un nivel superior, la Trascendencia.

Hoy esa pirámide necesita resucitar.
No destruirse, no reescribirse, sino volver a la vida, iluminada con los ojos del presente.


 Lo que significa resucitar la pirámide

·         Soplar el polvo que la volvió rígida y devolverle el brillo de su origen.

·         Abrirla: no termina en el yo realizado, sino que se corona en la plenitud compartida.

·         Unificarla: en cada peldaño conviven materia, alma y espíritu. Comer no es solo ingerir calorías; es agradecer, es compartir, es entrar en el misterio de la vida.

·         Hacerla accesible: expresarla con palabras sencillas, que cualquiera pueda masticar y digerir como pan compartido.


 Maslow dio los ingredientes, pero hacía falta un chef

Maslow entregó los ingredientes básicos: aire, agua, alimento, abrigo, seguridad, amor, estima, conocimiento, belleza, autorrealización.
Pero hacía falta alguien que supiera mezclarlos, darles sazón, presentarlos como un banquete que alimenta al cuerpo, al alma y al espíritu.

Eso es lo que significa esta Resurrección: un menú extraordinario que cualquiera puede disfrutar.
No un lujo de pocos, sino un camino universal.


 Una pirámide abierta para todos

Esta nueva lectura no está hecha para especialistas.
Está escrita para el niño que respira, para el trabajador que lucha, para la madre que alimenta, para el anciano que busca sentido, para el buscador espiritual que quiere unir cielo y tierra.

Porque la pirámide no es una escalera rígida.
Es un mapa vivo, donde cada paso cotidiano ya abre a lo eterno.
Respirar, comer, amar, aprender, crear, servir… todo conduce a la Trascendencia si se vive con conciencia.


 El llamado de este tiempo

Hoy, en un planeta con 8.000 millones de almas, necesitamos más que nunca un lenguaje común, un camino accesible, una brújula clara. La Pirámide de Maslow, resucitada y abierta, puede ser esa brújula.

No para imponer, sino para invitar.
No para dogmatizar, sino para despertar.
No para dividir, sino para unir lo más humano y lo más divino en un mismo camino.


 Agradecimiento

Gracias, Abraham Maslow, por la semilla.
Hoy vuelve a florecer, y lo hace más grande, más moderno, más universal.
Lo que comenzó como psicología se convierte ahora en un manual de vida plena, capaz de acompañar a la humanidad hacia su destino más alto.


 Resurrección de la Pirámide de Maslow no es un libro más: es un mapa vivo del ser humano, desde el primer aliento hasta el amor incondicional.
Un camino sencillo y revolucionario a la vez, donde lo cotidiano se convierte en trascendente.