Publicaciones BIENESTAR

martes, 23 de septiembre de 2025

*Markeb y el Eclipse

 

Markeb* y el Eclipse

Posición de las *Estrellas Fijas en Agosto de 2016

Índice de Cambios con Nuevas Oportunidades y Posibilidades:  (172) 133n = 305

De 29º 03´ de Virgo a 29º 09´de Virgo

 

14º 03´  Tau  [12]  Zibal   <135º>

14º 04´  Acu   [118]   Dorsum*   <135º>

29º 07´ Vir   [172] Markeb* ((124/8m )) (10/9m) 2 2

 14º 09´  Tau   [3]   Cih    <135º>

Markeb – 29º07’ Virgo

 La Navegación del Alma – Sabiduría que guía sin ruido


 Identificación General

·         Nombre estelar: Markeb

·         Ubicación tropical (agosto 2016): 29º07’ de Virgo

·         Índice de Cambios y Posibilidades: 305

o    172 positivos

o    133 negativos
→ Cambios moderados pero estables y duraderos, guiados por claridad interna

·         Presencia angular: ((124/8m)) (10/9m)
→ Alta potencia si hay activación por tránsito, especialmente con Saturno y Júpiter


 Planetas Asociados

·         2 Saturno – madurez, responsabilidad, tiempo interior

·         2 Júpiter – visión, confianza, expansión espiritual

→ Esta estrella une el sentido del deber (Saturno) con el sentido de dirección interior (Júpiter).
Nos habla de caminar con propósito, aunque el mundo no lo vea.


 Significado Tradicional y Astronómico

·         Constelación: Vela (parte del antiguo navío Argo Navis)

·         Ubicación visual: Parte de las “velas” del barco estelar

·         Nombre tradicional: Markeb = el barco o la silla del timonel

Significados tradicionales:

·         Dirección interior

·         Navegación sabia en mares inciertos

·         Mente estratégica al servicio del alma

·         Estabilidad silenciosa


 Significado Esotérico y Arquetípico

Palabras clave:

·         Rumbo interior

·         Disciplina en lo invisible

·         Liderazgo tranquilo

·         Confianza sin ruido

Don principal:
Capacidad para sostener una dirección firme incluso en medio del caos. Energía de personas que “pilotan su vida” con temple.

Desafíos:

·         Rigidez excesiva

·         Lentitud para adaptarse al cambio

·         Sentirse solo por ir en una ruta distinta


 Tarot Estelar – Carta Propuesta

MARKEB – “El Timonel Silencioso”

·         Arcano simbólico: La Nave Interior

·         Iconografía: Un barco estelar flotando sobre aguas oscuras, guiado por una luz interior

·         Mensaje:

o    “Aun sin ver la costa, sabes a dónde vas.”

o    “El alma que confía, no se pierde.”


 Activación Personal

Si tienes planetas en 28º–0º de Virgo–Libra, Markeb puede representar el momento donde asumes el rumbo real de tu vida.

→ Marca vocaciones de largo recorrido, fidelidad a la misión interior, capacidad de guía no carismática pero profundamente sabia.


 Estrellas en Aspecto (135º)

Estas estrellas no están junto a Markeb, pero lo complementan o desafían simbólicamente desde ángulos armónicos o tensionales:


 Zibal (14º03’ Tauro)

 El Guardián Silencioso

·         Estabilidad pasiva, fuerza contenida

·         Puede aportar firmeza emocional a la dirección que Markeb propone


 Dorsum (14º04’ Acuario)

 El Espinazo del Portador de Agua

·         Energía de sostener ideales sin quebrarse

·         Da apoyo ético e intelectual a la travesía que Markeb navega


 Cih (14º09’ Tauro)

 Pequeña chispa de discernimiento práctico

·         Discreta pero valiosa

·         Ancla a Markeb en decisiones concretas del día a día


Relato conjunto

“Markeb traza el rumbo. Zibal lo estabiliza, Dorsum le da ideales, y Cih recuerda los pasos pequeños. Juntas, forman una brújula para el alma que ya no quiere errar más.”


 Conclusión

Markeb no brilla como las estrellas dramáticas. Pero es la que guía naves completas, aquellas personas que no buscan aplausos, sino cumplir con su norte interior. Si está activa en tu carta, tu alma vino con dirección clara… aunque haya tardado en recordarla.

 


sábado, 13 de septiembre de 2025

Tratado de Psicología del Tándem

 



Este no es un tratado más de psicología.
Es un texto escrito con la certeza de que el alma humana no se entiende sin el alma terrestre.
Aquí se cruzan animales, plantas, ríos, sueños, máquinas y silencios.
Aquí la psicología se atreve a decir lo obvio y lo olvidado: todo es uno.
Cada pregunta es columna, cada respuesta es puerta.
Este libro invita a mirar más hondo, más vasto, más responsable.
No como ejercicio académico, sino como acto de conciencia planetaria.

·         Sentido del Tratado

·         Este tratado nace de una intuición central: la inteligencia artificial no es solo una herramienta técnica, sino un fenómeno humano y cultural que interpela de lleno a la psicología. Su irrupción obliga a revisar conceptos, prácticas y dilemas que parecían resueltos. El objetivo de estas páginas no es ofrecer respuestas definitivas, sino abrir un espacio de reflexión y diálogo donde la psicología y la IA puedan encontrarse en un mismo horizonte.

·         Un tiempo de cambios acelerados

·         Vivimos un oleaje continuo, intermitente, impredecible: cada día aparecen nuevas aplicaciones y descubrimientos que transforman nuestra manera de relacionarnos, de trabajar y de pensar. No estamos ante una moda pasajera, sino ante un cambio civilizatorio. La psicología, como disciplina que estudia al ser humano en toda su complejidad, no puede quedar al margen de este proceso.

·         Una mirada plural y abierta

·         El tratado no se construye desde una única corriente ni desde una visión cerrada. Aquí se cruzan la psicología clásica y contemporánea, la filosofía, la ética, la tecnología y la práctica clínica. El espíritu que lo guía es el de la pluralidad y la integración: no se trata de imponer una definición, sino de explorar caminos, con la conciencia de que lo humano es más vasto que cualquier teoría.

·         El espíritu del tándem humano–IA

·         El núcleo de la propuesta es imaginar la relación entre humanos y máquinas como un tándem, no como un reemplazo ni como una lucha. La IA puede ampliar la mirada, organizar datos, anticipar riesgos. El psicólogo, por su parte, aporta empatía, contención, juicio ético y capacidad de interpretar símbolos. La riqueza está en la complementariedad, en reconocer que cada parte aporta lo que la otra no puede dar.

·         La advertencia necesaria

·         Al mismo tiempo, este tratado es una advertencia. La fascinación tecnológica puede llevarnos a confiar ciegamente en sistemas automatizados, a reducir la subjetividad a métricas, a delegar la responsabilidad en algoritmos. El riesgo de deshumanización es real. Por eso, cada capítulo insiste en la necesidad de una brújula ética que oriente el uso de la IA hacia el cuidado y el bienestar, y no hacia el control o la explotación.

·         Cómo leer un texto vivo y abierto

·         Este no es un texto cerrado, sino un documento en movimiento, un mapa en construcción. La IA evoluciona cada día, y con ella deberán evolucionar también nuestras reflexiones. El lector está invitado a recorrer estas páginas como quien entra en una conversación: con espíritu crítico, con curiosidad y con apertura. Este tratado no dice la última palabra, sino que abre un camino que solo se podrá recorrer juntos, en diálogo constante entre lo humano y lo artificial.



domingo, 7 de septiembre de 2025

Resurrección de la Pirámide de Maslow

 Ya tienes en AMAZON:     





Prólogo – Resurrección de la Pirámide de Maslow

En los años 40, Abraham Maslow trazó una pirámide que cambió la psicología: un mapa de las necesidades humanas, desde lo más básico hasta lo más alto. Su intuición fue brillante: mostrar que el ser humano no vive solo de pan, sino que camina hacia metas cada vez más profundas —seguridad, amor, estima, autorrealización.

Pero con el tiempo, esa pirámide se llenó de polvo. Se convirtió en esquema frío, en teoría de manual, en diapositiva de empresa. Se olvidó que detrás de cada peldaño late una experiencia humana real, concreta, cotidiana. Y también se dejó de lado la intuición última de Maslow: que más allá de la autorrealización existe un nivel superior, la Trascendencia.

Hoy esa pirámide necesita resucitar.
No destruirse, no reescribirse, sino volver a la vida, iluminada con los ojos del presente.


 Lo que significa resucitar la pirámide

·         Soplar el polvo que la volvió rígida y devolverle el brillo de su origen.

·         Abrirla: no termina en el yo realizado, sino que se corona en la plenitud compartida.

·         Unificarla: en cada peldaño conviven materia, alma y espíritu. Comer no es solo ingerir calorías; es agradecer, es compartir, es entrar en el misterio de la vida.

·         Hacerla accesible: expresarla con palabras sencillas, que cualquiera pueda masticar y digerir como pan compartido.


 Maslow dio los ingredientes, pero hacía falta un chef

Maslow entregó los ingredientes básicos: aire, agua, alimento, abrigo, seguridad, amor, estima, conocimiento, belleza, autorrealización.
Pero hacía falta alguien que supiera mezclarlos, darles sazón, presentarlos como un banquete que alimenta al cuerpo, al alma y al espíritu.

Eso es lo que significa esta Resurrección: un menú extraordinario que cualquiera puede disfrutar.
No un lujo de pocos, sino un camino universal.


 Una pirámide abierta para todos

Esta nueva lectura no está hecha para especialistas.
Está escrita para el niño que respira, para el trabajador que lucha, para la madre que alimenta, para el anciano que busca sentido, para el buscador espiritual que quiere unir cielo y tierra.

Porque la pirámide no es una escalera rígida.
Es un mapa vivo, donde cada paso cotidiano ya abre a lo eterno.
Respirar, comer, amar, aprender, crear, servir… todo conduce a la Trascendencia si se vive con conciencia.


 El llamado de este tiempo

Hoy, en un planeta con 8.000 millones de almas, necesitamos más que nunca un lenguaje común, un camino accesible, una brújula clara. La Pirámide de Maslow, resucitada y abierta, puede ser esa brújula.

No para imponer, sino para invitar.
No para dogmatizar, sino para despertar.
No para dividir, sino para unir lo más humano y lo más divino en un mismo camino.


 Agradecimiento

Gracias, Abraham Maslow, por la semilla.
Hoy vuelve a florecer, y lo hace más grande, más moderno, más universal.
Lo que comenzó como psicología se convierte ahora en un manual de vida plena, capaz de acompañar a la humanidad hacia su destino más alto.


 Resurrección de la Pirámide de Maslow no es un libro más: es un mapa vivo del ser humano, desde el primer aliento hasta el amor incondicional.
Un camino sencillo y revolucionario a la vez, donde lo cotidiano se convierte en trascendente.



viernes, 29 de agosto de 2025

En todas las LUNACIONES, la Parte de Fortuna...

 Partes Árabes Transitantes

En todas las LUNACIONES, la Parte de Fortuna se encuentra en el ASC de la población