Publicaciones BIENESTAR

jueves, 2 de abril de 2015

C-304 y C-305 COMENTARIOS al Curso de ASTROANALISIS 1977

C-304  y  C-305  COMENTARIOS al Curso de ASTROANALISIS 1977

C - 304   COMENTARIOS al Curso de AstroAnálisis
Seguimos experimentando con un LAT 13º 43´ Virgo e E a W
Natal-Lat de Madrid y Barcelona
Un repaso histórico a Barcelona

  
Barcelona y ciudades de su provincia  1º Parte



Barcelona y ciudades de su provincia   2ª Parte




Madrid y ciudades de su provincia




El Ascendente de la provincia de Barcelona vemos que no cambia de grado (16º Virgo), mientras que el de la provincia de Madrid oscila entre el grado 20º y 21º de Virgo.

En LAT-68, vemos que el Asc de Arenys de Mar es 16º 12´de Virgo, mientras que el de Badalona es de 16º 25´ de Virgo.
Esos 13´ implican un desfase en los acontecimientos de 16 años en lo que respecta a la cúspide I.

Y eso no significa que siempre Arenys vaya por delante de Badalona, pues esta el resto de estrellas y cúspides, mas las nuevas ubicaciones de los lentos en ambas zonas.
Va por delante, pero en lo que corresponda y posibilite cúspide y estrella. Esas oportunidades trasladadas 16 años  pueden y de hecho son bien diferentes, pues otras estrellas pueden interactuar y los lentos pueden interferir en este o aquel otro sentido.

Entre Barcelona y Madrid las diferencias son mayores, Madrid Asc 20º 59´ Virgo, mientras Barcelona Asc 16º 27´ Virgo.


Natal-Lat de Madrid

  Coordenadas
  Sector - Signo
   Año
   Estrella         
3W41   40N24

Madrid
  
I         20º59´Vir
II       16º 18´Lib
III      16º 13´Esc
IV      19º 35´Sag
V       23º 20´Cap
VI      24º 12´Acu

VII     20º 59´Pis
VIII    16º 18´Ari
IX      16º 13´Tau
 X      19º 35´Gem
XI      23º 20´Can

XII     24º 12º Leo
1954
1902
-
-
-
2047
2058
-
-
-
1904
2009
-
Denebola
Seginus
-
-
-
Deneb Algedi
Sadalsund
-
-
-
Bellatrix
Pollux
-


Natal-Lat de Barcelona

  Coordenadas
  Sector - Signo
   Año
   Estrella         
2ºE23    41ºN23

Barcelona
  
I        16º 27´Vir
II       11º 07´Lib
III      10º 40´Esc

IV      14º 09´Sag
V       18º 18´Cap
VI      19º 29´Acu

VII     16º 27´Pis
VIII   11º 07´Ari
IX     10º 40´Tau
 X      14º 09´Gem
XI      18º 18´Can

XII     19º 29´Leo
-
-
1884
1913
1857
1893
1950
-
-
-
-
1860
1984
1914
-
-
Alphecca
Acrux
Rasalgethi
Dheneb
Castra
-
-
-
-
Castor
Wasat
Algenubi


Algunos acontecimientos importantes de la ciudad de Barcelona y sus estrellas:

350  VIII con Scheratan
377  III con Graffias

415  la invasión y conquista de los visigodos provoca un periodo de declive para la ciudad
421  III con Isidis

438  III con Yed-Prior
450  XII con Zosma

717-718 conquistada por los por musulmanes

781  V con Bos
801 conquistada por los francos. Marca hispana.

835  VII con Difna
850  VI con Deneb Adige

861  V con Dabih
862  X con Menkalinam
878 se inicia la dinastía condal dependiente de los reinos francos.
879  V con Giedi
888  IX con Algol

910  IV con Sinistra
931  X con Betelgeuse
957  X con Polaire
959  VI con Fomalhaut

985 incursión musulmana con destrucción y ocupación momentánea de Barcelona
988  Borrell II, capital de estado independiente
995  VI con Sadalmelik
1010 Barcelona ataca y saquea a Córdoba, obteniendo un cuantioso botín.
1025  V con Altair

1046  II con Epi
1050  II con Arcturus
1063  V con Albireo
1066  VII con Scheat
1074  I con Markeb

1137 Corona de Aragón al casarse Ramon Berenguer IV con la hija del rey de Aragón.

1175  III con Unukalhai

1213 derrota en la batalla de Muret.
1219  VIII con Baten Kaitos
1228 conquista de las Baleares
1229 I con Zavijava
1232 conquista reinos de Valencia
1233  X con Al Hecka

1250  XII con Regulus

1270  IV con Lesath
1273  I con Labrum
1282 conquista de Sicilia
1289 Diputación de la Generalitat

1311 conquista los ducados de Atenas
1323 conquista de Cerdeña
1325  X con Alnilam

1363  X con Lusis
1370  III con Kiffa Boreal

1389  X con El Nath
1399  IV con Rasalhague
1410-1412 muerto sin descendencia Martín El Humano se elige como nuevo rey a Fernando

1421 conquista del reino de Nápoles
1435  XII con Alphard
1441  X con Capella

1445  V con Terebellum

1489  VII con Markab
1479-1516  con la subida al trono de Fernando II y casarse con Isabel de Castilla, deja de ser sede de la monarquía. Con el descubrimiento de América los intereses económicos de desvían del Mediterráneo al Atlántico, provocando un estancamiento y posterior decadencia.
1525  XI con Procyon

1635  I con Denebola
1642  XI con Pollux
1640-1652 en guerra dels segadors, conserva su autonomía, pero represento su desmembramiento, pasando la parte norte de Cataluña a dominio francés.

1679  III con Kiffa Austral

1691  VI con Sadalsund
1701  VI con Deneb Algedi
1702 Muere Carlos II sin descendencia.
1705-1714 vencedor el rey Felipe, son abolidas las instituciones catalanas y barcelonesas, pasando a depender política y administrativamente de las leyes de Castilla, y prohibición del uso de la lengua.
Todas sus posesiones pasan a depender de Madrid.
Barcelona queda reducida a una vida provinciana.
1722  IV con Sabik

A partir de 1725 empieza a recuperarse
En siglo XIX recobra la capitalidad del principado.
1733  IX con Menkab
1735  VIII con Alpherat
1745  IX con Almach

1791  X con Rigel
1805 cuenta con una importante industria textil.

1836  se sientan bases de la revolución industrial.
1836  VI con Nashira
1842 bombardeo por el general Espartero

1854 primera huelga general
1854 derribo de las murallas que la oprimían e impedían su desarrollo urbanístico
1855  IV con Rasalgethi
1855  XI con Castor
1856 represión de O´Donnell con 500 muertos
1859 se aprueba el plan urbanístico Eixample de cerda

1868  estado de sitio.
1884  III con Alphecca
1888 Exposición Universal
1893  IV con Dheneb
1906 Semana tragica

1913  III con Acrux
1914  Mancomunidad de Cataluña, en la que Barcelona recobra la capitalidad del Principado.
1914  XII con Algenubi
1920 Enfrentamientos sociales, aparición del pistolerismo.
1923 golpe de Estado del general Primo de Rivera 
1923  fracaso de la llamada Mancomunidad Catalana, embrión de un gobierno autónomo.

1929 Exposición Universal
1931  1ª Republica Catalana
1932  Estatuto de Autonomía
1936-1939 rebelión militar y siguiente guerra civil, bombardeos con miles de muertos, y exiliados.

1939  Terminada la guerra civil se prohíbe en cataluña toda manifestación de identidad catalana.
1939-1975 dictadura franquista, perdida del autogobierno y uso de la lengua.
1950  VI con Castra

1957 espectacular desarrollo, en el que ya faltaban 60.000 viviendas, propiciando un urbanismo salvaje.
1960-1970  cierto auge económico y apertura al exterior

1977  vuelve a Cataluña Josep Tarradellas
1979  nuevo Estatuto de Autonomía
1980  primeras elecciones autonómicas
1984  XI con Wasat
1992  Juegos Olímpicos




C - 305  COMENTARIOS al Curso de AstroAnalisis
Estado de Argentina y Natal-Nat de algunas de sus ciudades


En la rueda exterior el día 25 de Mayor de 1810.
En la rueda interior el Natal-Lat de cada ciudad según el LAT experimental 13º 43´ Virgo de E a W

Con independencia de ver para ese día los planetas ubicados en las cúspides del evento, los podemos ver referenciados al Natal-Lat experimental de sus coordenadas.

Para el acontecimiento Neptuno y Saturno se encontraban en el sector IV, y para el Natal-Lat de Buenos Aires en su sector I.
Marte y Venus en aquel momento estaban en el sector X, pero para el Natal-Lat de Buenos Aires lo estaban en el sector VII; y eran regentes de lo afín de XII y VI; y regente de lo no-afín de VI y XII. Ambos han de tenerse muy encuenta como regente de lo no-afín por su tendencia.
Etc.
Pero es de comprender que solo y únicamente para lo que representa ese día, y no puede imputarse interpretativamente mas que lo referenciado a ello, y  falta de su despliegue.

En la zona no se inicia la vida en esa fecha, sino que una parcela del existir cambia.
Por tanto cualquier fecha no es mas que una parte, y debe interpretarse en tal sentido.

Las coordenadas de Buenos Aires eran las mismas, antes, entonces y ahora, por ello es una desmesura apuntalarse en una sola fecha y momento y lugar en concreto, sabedores de la realidad vital anterior de todas las zonas implicadas, y de la existencia de otros momentos y lugares anteriores, durante y después de esa fecha.

Ni en la zona en ese momento se inicio la vida, ni puede ese momento y lugar concreto, ser el inicio de vida de otros lugares y tiempos, por definición diferentes a este. Para otras zonas, el acontecer fue en tal lugar y tiempo, diferentes del mió.


Natal-Lat de Corrientes y el día 25/5/1810



Natal-Lat de Buenos Aires y el día 25/5/1810



Natal-Lat de Santa Fe y el día 25/5/1810



Natal-Lat de Salta y el día 25/5/1810



Natal-Lat de Tucuman y el día 25/5/1810



Natal-Lat de Cordoba y el dia 25/5/1810





Natal-Lat de Mendoza y el día 25/5/1810




El momento 25/5/1810 común para todo el Estado, no fue recibido del mismo modo en el Natal-Lat de cada lugar:

En este estudio sobre siete de sus ciudades, vemos desde un Asc a 26º 41´ de Escorpión (Corrientes) a otro a 10º 35´ Sagitario (Mendoza). 
Cambian pues el este eje I-VII, no solo sus signos, sino los regentes de lo afín y lo no-afín.

Con cada ciudad cambian los grados en cúspides, y sabemos de la importancia de que sea uno u otro.

En Mendoza, Neptuno/Sagitario 147 97 79  PD 108  (+16) pasa al setor XII.

Plutón/Piscis  68 38 94  PD 67 (-25) en Salta, Tucumán, Córdoba y Mendoza pasa al sector IV.

El Sol/Géminis  123 73 65  PD 87 (-5) en Córdoba y Mendoza pasa al sector VI.

Marte/Géminis  112 62 63  PD 79 (-13) en Mendoza pasa al sector VI.

Mercurio/Géminis  133 83 123  PD 113 (+21) en Salta, Tucumán, Córdoba y Mendoza pasa al sector VII.

En Buenos Aires en aquella epoca:

Graffias estaba en el Asc
Deneb en la cúspide III
La Polaire hacia 30 que habia sobrepasado la cúspide VIII
Castor sobre la cúspide IX

Es de sentido que si estas estrellas estaban en estas cúspides, y el resto de ciudades tenia otras cúspides, en estas no podían estar las mismas estrellas, pues debían encontrarse antes o después de estas cúspides.

En la costa este aparece lo repentino, que no es tal, sino en el aspecto de no recibirse anticipadamente por los aconteceres de territorios mas al este. Mientras que en el interior en cierta manera podríamos decir que se esta avisado de un modo u otro. Y en la costa oeste desaparecen como tragados por el mar.

El peso que también hoy tiene Buenos Aires condiciona a otras coordenadas como las condiciono en aquel entonces.
Condiciono/a  ¿pero, en que ?
Todas las coordenadas a partir de una población dada, desde todos los ámbitos de la realidad vital despegan y empiezan a volar por su cuenta.

Pero, ¿realmente, que cada zona sufrió, sufre o sufrirá condicionamientos por otra zona, sino no es por imposición y la inferioridad de aquella, etc ?
Condicionamientos  ¿de que tipo en concreto, hasta donde y hasta cuando?

¿Es de sentido, el poder sostener un gobernar ponderado sobre otras coordenadas distantes, ajenas en contenido y con otros tiempos de eventos, cuando no, con tiempos de eventos emergentes, etc, desde unas propias coordenadas tan diferentes?



C-301 a C-303 COMENTARIOS al Curso de ASTROANALISIS 1977

C-301  a   C-303  COMENTARIOS al Curso de ASTROANALISIS 1977

C - 301   COMENTARIOS al Curso de AstroAnálisis
Intercambiando con Mercedes Foronda sobre el Sha, Jomeini y el Natal-Lat de Irán

   
Natal-Lat de Teherán según un LAT 13º 43´Virgo de E a W

  Coordenadas
  Sector - Signo
  Sha Reza Pahlevi
  Jomeini   
51E26    35N40

Teherán
  
I          5º 26´Leo

II        27º 24´Leo


III       23º 39´Vir
IV       25º 25´Lib


V        0º 51´Sag



VI       5º 08´Cap
VII      5º 26´Acu
VIII    27º 24´Acu  
IX      23º 39´Pis
X       25º 25´Ari


XI       0º 51´Gem


XII      5º  8´ Can
JUP 15º Leo (-14)
NEP 11º Leo (-10)
SAT 8º Vir (+6)
MAR 9º Vir (-2)
VEN 19º Vir (-18)
-

SOL 1º Esc (-12)
MER 19º Esc (-2)
LUN  Esc (-41) en V ?



-
-

URA 27º Acu (+31)
-
-


-



PLU 7º Can (-6)
-

-


-
-



JUP 7º Sag (+20)
URA 11º Sag (-9)
LUN  Sag (+4) en VI ?
SAT 4º CAP (+37)
-
-
-

MAR 29º Ari (+44)
MER 11º Tau ((0)
SOL 25º Tau (-20)
PLU 15º Gem (+3)
NEP 25º Gem (-21)

VEN 9º Can (+19)

Mercedes nos decía:

Así vemos que Mohamned Reza Pahlevi nace el 26 de Octubre de 1919 en Teherán
Sin hora conocida
Comparada con Natal-Lat de Teherán vemos a Urano a 27º 50' ACU  partil cúspide del sector VIII.
Plutón a 3º traspasada ya la cúspide de XII
Ascendente escuadra Sol (IV) y semicuadratura Venus (II)
MC de Teherán en sextil Urano, sesquicuadratura  Marte y Saturno (II) y Quincux Luna (¿ cúspide de V?)

En una entrevista que concedió el Sha a nivel particular durante su exilio en Méjico habló de tres tentativas de dividir el país:
1907, 1945 y 1979
También comentó que Jomeini lo hostigaba desde 1962

Jomeini  17 de Mayo de 1900 en Khomeyn        Lat  33ºN38      Long 50º E 04
Saturno cúspide de sector VI
¿Luna cúspide de sector seis?
Asc trígono Júpiter (V) Quincux Saturno (VI)
MC sextil Neptuno (XI), trígono Luna (VI)??? Sesquicuadratura Urano y Júpiter (V)
 

Como podemos ver, ambos inciden de muy diferente manera en el Natal-Lat de Teherán.
Y repito de Teherán. Y Teherán, no es todo Irán, sino unas de sus coordenadas.

En otro momento veremos como un personaje índice de muy diferente manera en según que coordenadas se encuentre. Al igual que no es lo mismo, estar hoy, hace días, o dentro de un tiempo en tal o cual sitio.

No es el personaje quien hace la historia, sino que emerge como producto de los condicionantes del lugar y su tiempo.

Mientras el Sha incidía en el sector I, el II y en el IV; Jomeini lo hacia en el V, el X y el XI.
Ambos realmente andaban por Iran por senderos diferentes, y con coeficientes bien diferentes.
Se pueden sacar muchas conclusiones de estos coeficientes (PD Prevision diaria de su natal).

Es interesante ver la mecánica de las regencias.
La negativa Luna del Sha es regente de XII. Y regente de lo no-afín de VI.
Su positivo Urano de VII y VIII.
Su Júpiter y Neptuno negativos en I, de V y IX.
Etc.

Jomeini, Marte regente de X en X.
Sol negativo regente de I y II en X, y regente de lo no-afín de VII y VIII.
Etc.

Si la sinastria entre ambos es un nivel a interpretar, esta queda supeditada a la cada uno con el Natal-Lat.

¿Que ubicación tiene el nuevo presidente de Irán en el Natal-Lat?






Coordenadas
  Sector - Signo
      Año
    Estrella
51E26    35N40

Teheran (Iran)

I         5º 26´LEO

II      27º 24´LEO 

III     23º 39´VIR
IV     25º 25´LIB
V       0º 51´SAG

VI      5º 08´CAP
 
VII     5º 26´ACU
VIII   27º 24´ACU

IX     23º 39´PIS
 X      25º 25´ARI
XI       0º 51´GEM


XII     5º 08´CAN

1863
1957



1998


1947

1915
2003


1975


1947
1900
1911
1979
2034
Proespede
Azmidiske



Alkes


Kajam

Kaus Borealis
Kaus Australis


Gienah


Sadalbari
Al Pherg
Mirfak
Atiks
Pleione












  Coordenadas
Sector – Signo
   Año
   Estrella
44E25    33N21

Ctesifonte
I      10º 14´ LEO 
II       3º 14´ VIR
III      0º 35´ LIB
IV      2º 47´ ESC
V       7º 24´ SAG
VI     10º 29´CAP
VII    10º 14´ACU
VIII     3º 14´PIS

IX       0º 35´ARI
 X       2º 47´TAU     
XI       7º 24´ GEM
XII     10º 29´CAN

583
683
Regulus
Denebola









C - 302  COMENTARIOS al Curso de AstroAnálisis
Natal-Lat de La Habana, Santiago de Cuba y Guantanamo

  
Natal-Lat de Habana, Santiago, Guantánamo

  Coordenadas
 La Habana
  Santiago
  Guantánamo
82W22     23N08
Habana


75W49     20N01
Santiago de Cuba


75W12    20N08
Guantanamo

  
I        0º 27´Sag 
II       0º 13´Cap
III      2º 10´Acu
IV      5º 33´Pis
V       7º 33´Ari
VI      5º 46´Tau

VII     0º27´Gem 
VIII    0º 13´Can
IX      2º 10´Leo
 X       5º 33´Vir
XI       7º 33´Lib

XII      5º 46´Esc
 25º 50´Esc
 25º 12´Sag
 26º 08´Cap
 28º 40´Acu
  0º 50´Ari
  0º 04´Tau
 25º 50´Tau
 25º 12´Gem
 26º 08´Can
 28º 40´Leo
  0º 50´Lib
  0º 04´Esc
 25º 15´Esc
 24º 36´Sag
 25º 31´Cap
 28º 01 Acu
  0º 12´Ari
 29º 28´Ari
 25º 15´Tau
 24º 36´Gem
 25º 31´Can
 28º 01´Leo
  0º 12´Lib
 29º 28´Lib


En negrita las diferencias en las cúspides de Santiago y de Guantánamo respecto de La Habana.

Dentro de una misma isla, vemos signos en cúspides de sectores bien diferentes, implicando además grandes diferencias en las posibles interpretaciones de los regentes de lo afín y lo no-afín. 

Una estrella en el Asc de Guantánamo, no lo estaría en el Asc de Santiago hasta dentro de 42 años; y en el Asc de La Habana hasta dentro de 375 años.
Una estrella en el MC de Guantánamo, no lo estaría en el MC de Santiago hasta dentro de 47 años; y en el MC de La Habana hasta dentro de 542 años.

No solo hemos visto las cúspides en diferentes signos, sino que las cadencias en los aconteceres son muy distantes en el tiempo, lo que hace que mientras tanto los planetas lentos hayan cambiado de signo y sectores, y ofrezcan en estas cúspides posibilidades bien diferentes de las anteriores.

Esto, es más notorio en zonas de tierra como esta, alargadas y rodeadas por mar.
Al mismo tiempo, nos indica los potenciales y bien diferentes, que ofrecen las zonas marítimas próximas a La Habana, o a Santiago.

No es lo mismo que la capital sea La Habana o Santiago, pues estamos ante dos zonas con características y posibilidades bien diferentes.

Buenos Aire y Montevideo, a pesar de su cercanía, los distancia y diferencia su eje I-VII en diferentes signos, más sus diferencias en grados en cada signo con todas sus implicaciones en aconteceres.



  
C - 303  COMENTARIOS al Curso de AstroAnalisis
Natal-Lat de Venecia
En la época actual y en la época de apogeo marítimo y terrestre
Batalla de Lepanto

  
Natal-Lat de Venecia  (Italia), según un LAT 13º 43´ Virgo de E a W

  Coordenadas
  Sector - Signo
   Año
   Año         
12E21    45N27

Venecia
  
I          8º 19´Vir
II         1º 04´Lib
III      29º 27´Lib

IV       3º 18´Sag


V        9º 03´Cap


VI      11º 12´Acu



VII      8º 19´Pis
VIII     1º 04´Ari
IX     29º 27´Ari

 X       3º 18´Gem
XI       9º 03´Can





XII     11º 12´Leo
1784 Zosma
-
-

1991 Graffias (Acrab)


-


1889 Armus



1960 Skay
1891 Difna
1931 Mirach

1821 Prima Hyadum
1996 Alhena





1824 Acubens
1049 Denebola
1358 Vindemiatrix
1073 Alphecca
1107 Accrux
1372 Rastaban
1529 Antares
1728 Rasalgethi
1545 Vega
1568 Manubrium
1666 Ascella
1105 Dened Algedi
1112 Sadalsund
1239 Nashira
1545 Sualocin
1496 Acharnac
1413 Algenib
1404 Hamal
1464 Triangle
1530 Aldebaran
1191 Castor
1285 Propus
1316 Wasat
1571 Canopus
1633 Sirius

-


Orden cronológico de su época de apogeo marítimo y terrestre:

1049 Denebola  en I
1073 Alphecca  en III                          1063 Edificación Basílica de San Marcos


1105 Dened Algedi  en VI
1107 Accrux en III                               1082 Victoria naval sobre los normandos de Italia 
1112 Sadalsund  en VI                                  Nuevos privilegios concedidos por Bizancio
                     
                                                                Desde 1172 el órgano más importante de gobierno era el Gran Consejo
1191 Castor  en XI                               1204 Toma de Constantinopla por los cruzados y la flota del Dux
1239 Nashira  en VI                              Los venecianos son dueños del mar Egeo y de Creta

1285 Propus  en XI                               En 1297 se convierten en hereditarios  los puestos del Consejo
1316 Wasat  en XI                                1271-1295 Viaje de Marco Polo

1358 Vindemiatrix  en II                        1260-1381 Rivalidades y conflictos con Génova  
1372 Rastaban  en IV                            (guerra de Chioggia:1381)

1404 Hamal  en IX                                1388-1438 Venecia se extiende en Italia controlando la mayor parte
1413 Algenib  en VIII                             del Veneto. 

                                                                En siglo XV era el comercio mundial y mayor ciudad portuaria del mundo
                                                                 con mas de 200.000 habitantes. Máxima expansión y esplendor.
                                                                 Mas de 3000 buques navegan bajo su bandera y el comercio de ultramar
                                                                 cubierto con 300 buques la mayor parte fuertemente armados

1464 Triangle  en IX                             1453 Toma de Constantinopla por los turcos
                                                               1454 Paz de Lodi: apogeo terrestre de Venecia 

1496 Acharnac  en VII
1529 Antares  en IV                              1489 Venecia conquista y se anexiona Chipre
1530 Aldebaran  en X                            1508 Sufre grandes perdidas de territorios al formar el Papa la liga
                                                                  Cambrai para frenar su expansión

1545 Sualocin  en VI
1545 Vega  en V
1568 Manubrium  en V                         1571 Batalla de Lepanto 
1571 Canopus  en XI

1633 Sirius  en XI                                 1630 La peste acaba con un tercio de la población
1666 Ascella  en V                               1669 Creta cedida a los otomanos

1728 Rasalgethi  en IV                          En siglo XVIII había dejado de ser lo que fue

                                                            1797 Napoleón la invade y reparte su territorio entre Francia y Austria

                                                            En 1866 forma parte definitiva del Reino de Italia


La aportación de Venecia en la Batalla de Lepanto (7/X/1571) fue de 140 barcos y 8000 hombres.
España 70 galeras y 20.000 hombres, Malta 9 galeras, y el Papado 12 y 2000 hombres
Frente a 260 galeras turcas.

Venecia cuatro estrellas importantes en aquellos años, y en aquellos días los lentos se encontraban en estos sectores de su ciudad:
Júpiter/Piscis regente de IV  y Plutón/Piscis regente de III, ambos en el sector VII
Neptuno/Géminis regente de VII en sector X
Urano/Capricornio regente de VI en sector IV
Saturno/Escorpión regente de V en sector III

Como veis se pueden volver a reconsiderar y revisar acontecimientos desde otros ángulos, de Venecia, de Malta, del Papado, de España, etc.