Publicaciones el Bienestar

lunes, 24 de febrero de 2025

Conjunción Sol - Gonggong en Astrología Mundial

 

Conjunción Sol - Gonggong en Astrología Mundial

Amanecer Terrestre Hoy 24 II 2025

La conjunción Sol-Gonggong es una configuración astrológica poco explorada debido a que Gonggong es un planeta enano transneptuniano, descubierto en 2007. Sin embargo, en astrología mundial, los cuerpos transneptunianos representan fuerzas arquetípicas de transformación a largo plazo, por lo que su conjunción con el Sol puede señalar eventos significativos a nivel global.


🔹 ¿Qué simboliza Gonggong?

Gonggong lleva el nombre de una divinidad china del caos, el agua y la destrucción. Mitológicamente, este dios provocó inundaciones masivas y el colapso de estructuras tras desafiar al cielo. Esto nos da pistas sobre sus temas astrológicos:

Temas clave de Gonggong en astrología mundial:

Crisis climáticas y desastres naturales (agua, inundaciones, tsunamis) 🌊
Desafíos estructurales en gobiernos y sociedades 🏛
Rebeldía contra el orden establecido, cambios drásticos y revueltas
Purificación y transformación colectiva tras el caos 🔥
Fuerzas inconscientes que emergen y generan cambios globales


🔹 Conjunción Sol-Gonggong en Astrología Mundial

Cuando el Sol (conciencia, liderazgo, identidad global) se une a Gonggong, los efectos pueden ser intensos en términos de eventos climáticos, políticos y sociales.

🔺 Posibles efectos negativos:

  • Auge de crisis ambientales: inundaciones, tormentas severas, desastres naturales relacionados con el agua. 🌊
  • Derrumbes de estructuras gubernamentales: gobiernos tambaleantes, crisis políticas. 🏛
  • Descontento social: revueltas, colapsos económicos o cambios radicales en la estructura de poder.
  • Manipulación emocional y psicológica colectiva: propaganda o narrativas confusas que generan caos.

🟢 Posibles efectos positivos:

  • Limpieza y transformación colectiva: después del caos, se crean nuevas estructuras más sólidas.
  • Innovaciones en la gestión del agua y el clima: avances en sostenibilidad y ecología.
  • Cambio en el paradigma del poder: nuevas formas de liderazgo emergen tras la crisis.
  • Mayor conciencia de los peligros del cambio climático y la necesidad de actuar.

🔹 Consejos y Terapias para Adaptarse a esta Conjunción

Enfocarse en la resiliencia y la adaptación: La naturaleza de Gonggong implica transformación a través del caos. Quienes sepan adaptarse mejor a los cambios, saldrán fortalecidos.
Prepararse para cambios inesperados: A nivel mundial, esto puede implicar crisis políticas, económicas y climáticas, por lo que la flexibilidad será clave.
Terapias de manejo del miedo y la incertidumbre: Prácticas como el mindfulness, la meditación y la conexión con la naturaleza pueden ayudar a reducir la ansiedad en momentos de incertidumbre.
Desarrollo de pensamiento crítico: No dejarse llevar por narrativas catastróficas, sino analizar los eventos desde un punto de vista racional y estratégico.
Fortalecimiento de redes comunitarias: El apoyo mutuo será clave en momentos de crisis.


🔹 Conclusión

La conjunción Sol-Gonggong puede marcar un punto de inflexión en la historia mundial, en el que el caos parece dominar, pero que al final puede llevar a una transformación profunda y necesaria. Es un llamado a reinventarnos como sociedad y a entender que, aunque haya momentos de destrucción y crisis, también hay oportunidades para reconstruir un mundo más equilibrado



Colección de Obras Carneado



Amanecer Terrestre - 24 de Febrero de 2025

 

Astrología Mundial y Amanecer Terrestre - 24 de Febrero de 2025

Análisis de los Desafíos Globales, Consejos, Ayuda y Terapia desde las Posiciones en Casas

Desafíos Globales y Consejos Según los Planetas en Casas

🌙 Luna en Casa 11 (XI)

  • Desafío: Inestabilidad emocional en movimientos sociales, colectividades desorientadas, crisis en la confianza entre aliados globales.
  • Consejo: Evitar reacciones emocionales impulsivas en movimientos colectivos y redes sociales. Buscar claridad en objetivos de cambio.
  • Terapia: Terapias de grupo, fortalecimiento del sentido de comunidad basado en valores compartidos.

Plutón en Casa 11 (XI)

  • Desafío: Manipulación de masas a través de la tecnología y redes sociales, crisis en las ideologías políticas.
  • Consejo: Proteger la privacidad digital, evitar la influencia de narrativas extremas.
  • Terapia: Detox digital, técnicas de discernimiento en el consumo de información.

Sol en Casa 1 (I)

  • Desafío: Egocentrismo en el liderazgo, falta de dirección clara en la identidad colectiva.
  • Consejo: Fomentar el liderazgo consciente basado en el bienestar común en lugar del beneficio individual.
  • Terapia: Coaching de liderazgo, terapia de autoconocimiento.

Mercurio en Casa 1 (I)

  • Desafío: Comunicación distorsionada, manipulación informativa, falta de claridad en la toma de decisiones.
  • Consejo: Desarrollar pensamiento crítico, filtrar la información antes de compartirla.
  • Terapia: Terapia cognitivo-conductual, entrenamiento en comunicación asertiva.

Saturno en Casa 1 (I)

  • Desafío: Sensación de opresión, exceso de restricciones, gobiernos autoritarios que limitan libertades personales.
  • Consejo: Buscar equilibrio entre la estructura y la flexibilidad, no permitir el miedo como motor de decisiones.
  • Terapia: Terapia de liberación de traumas, fortalecimiento de la resiliencia.

Neptuno en Casa 1 (I)

  • Desafío: Desorientación colectiva, crisis de identidad global, tendencia a las ilusiones y engaños masivos.
  • Consejo: No caer en falsas esperanzas ni idealizaciones sin base realista. Cultivar la conexión con la verdad.
  • Terapia: Terapia transpersonal, meditación para aumentar la claridad mental.

♀ Venus en Casa 2 (II)

  • Desafío: Mal manejo de la economía mundial, crisis en los valores financieros y exceso de materialismo.
  • Consejo: Fomentar una economía sostenible, no depender del consumo como fuente de seguridad.
  • Terapia: Educación financiera, mindfulness para el manejo del dinero.

Urano en Casa 3 (III)

  • Desafío: Revolución en los medios de comunicación, caos en la información, ataques cibernéticos.
  • Consejo: Adaptarse a nuevas tecnologías sin perder el juicio crítico.
  • Terapia: Detox digital, desarrollo de pensamiento estratégico.

Júpiter en Casa 4 (IV)

  • Desafío: Exageración en la necesidad de seguridad nacional, políticas proteccionistas excesivas.
  • Consejo: Evitar el aislamiento global, buscar un balance entre protección y cooperación.
  • Terapia: Terapia familiar, sanación de traumas generacionales.

♂ Marte en Casa 5 (V)

  • Desafío: Impulsividad en las expresiones creativas, aumento de la violencia en el entretenimiento y cultura.
  • Consejo: Canalizar la energía de manera constructiva, evitar la agresividad en la autoexpresión.
  • Terapia: Arte terapia, deportes de descarga de energía agresiva.

Conclusión

Este amanecer terrestre muestra un desafío global en la identidad colectiva, la comunicación, la economía y la tecnología. Se recomienda pensamiento crítico, descentralización financiera, protección digital y fortalecimiento del liderazgo consciente para navegar estos tiempos de incertidumbre.

🌍✨ El futuro depende de cómo usemos la información y cómo gestionemos nuestras emociones.



Colección de Obras Carneado




24 de febrero de 2025 Astrología Mundial

 

Desde la Astrología Mundial, la configuración planetaria del 24 de febrero de 2025 puede indicar desafíos significativos que afectarán tanto a nivel colectivo como individual. Vamos a analizar los aspectos más complicados y qué consejos, ayudas y terapias pueden ser útiles para afrontar este período.


Desafíos Globales y Consejos Según la Configuración Planetaria

1. Sol en Piscis (06°)

  • Desafío: Falta de claridad en el liderazgo global, gobiernos indecisos o manipuladores, crisis en la identidad colectiva.
  • Consejo: No confiar ciegamente en líderes o promesas sin fundamentos. Mantenerse alerta ante engaños políticos y mediáticos.
  • Terapia: Meditación con enfoque en la claridad mental, técnicas de grounding para fortalecer la conexión con la realidad.

2. Luna en Capricornio (20°)

  • Desafío: Frialdad emocional en decisiones gubernamentales, estructuras rígidas que impiden cambios necesarios.
  • Consejo: No desconectarse de la empatía. Buscar equilibrio entre responsabilidad y sensibilidad.
  • Terapia: Terapia de sanación emocional, escribir un diario emocional para liberar bloqueos internos.

3. Mercurio en Piscis (18°)

  • Desafío: Comunicación confusa, engaños masivos, manipulación informativa, pérdida de datos o fraudes digitales.
  • Consejo: Verificar información antes de tomar decisiones. Evitar especulaciones y rumores.
  • Terapia: Terapia cognitivo-conductual para mejorar el discernimiento y la claridad mental.

4. Venus en Aries (10°)

  • Desafío: Impulsividad en relaciones internacionales, tensiones diplomáticas, luchas por el poder en el ámbito financiero.
  • Consejo: No tomar decisiones impulsivas en temas de relaciones y dinero. Manejar conflictos con paciencia.
  • Terapia: Terapias de manejo de la ira, yoga dinámico o deportes para canalizar energía agresiva.

5. Marte en Cáncer (17°)

  • Desafío: Inestabilidad emocional en conflictos globales, reacciones viscerales en temas de seguridad y defensa.
  • Consejo: No reaccionar con impulsividad en temas de seguridad y territorio. Pensar antes de actuar.
  • Terapia: Psicoterapia familiar para mejorar vínculos y sanar heridas emocionales del pasado.

Síntesis de Consejos y Terapias Claves

🔹 Para la confusión y manipulación informativa: Terapia cognitiva, pensamiento crítico.
🔹 Para la frialdad en decisiones colectivas: Terapia emocional, prácticas de empatía.
🔹 Para la impulsividad en relaciones y conflictos: Control de la ira, deportes o yoga.
🔹 Para la ansiedad global y miedos colectivos: Meditación, mindfulness y conexión con la naturaleza.
🔹 Para sanar heridas emocionales del pasado: Terapias transgeneracionales, sanación familiar.

Conclusión

Este período presenta desafíos en la comunicación, la claridad mental y la estabilidad emocional, tanto a nivel individual como mundial. Sin embargo, con herramientas adecuadas, es posible navegar estos tiempos con conciencia, resiliencia y evolución personal.



Colección de Obras Carneado



21 de febrero de 2025 Astrología Mundial

 

Desde la Astrología Mundial, las posiciones planetarias del 21 de febrero de 2025 pueden señalar desafíos y crisis globales que exigen estrategias de adaptación y crecimiento. Veamos los aspectos más difíciles de esta configuración y qué consejos, ayudas y terapias pueden aplicarse para contrarrestar sus efectos.


Desafíos Globales Según la Configuración Planetaria

1. Sol en Piscis (03°)

  • Desafío: Falta de claridad en liderazgos, caos emocional colectivo, idealización excesiva y tendencia a engaños o autoengaños en la política.
  • Consejo: Establecer límites claros en información y creencias. No caer en promesas ilusorias de cambios rápidos.
  • Terapia: Meditación y prácticas de anclaje como yoga o mindfulness para mantener el realismo.

2. Mercurio en Piscis (12°)

  • Desafío: Falta de comunicación clara, mentiras masivas o confusión en los medios de información.
  • Consejo: Verificar fuentes antes de creer en noticias. Evitar decisiones impulsivas sin suficiente información.
  • Terapia: Escritura terapéutica, terapia cognitivo-conductual para mejorar la claridad de pensamiento.

3. Venus en Aries (09°)

  • Desafío: Relaciones tensas entre naciones y personas, impulsividad en el amor y el comercio.
  • Consejo: Fomentar la paciencia en negociaciones y relaciones internacionales.
  • Terapia: Terapias de pareja, meditación activa para reducir la agresividad.

4. Marte Retrógrado en Cáncer (17°)

  • Desafío: Conflictos relacionados con el hogar, el nacionalismo y la identidad cultural. Retrocesos en acciones militares.
  • Consejo: Evitar decisiones apresuradas sobre temas de seguridad y defensa.
  • Terapia: Psicoterapia familiar, técnicas de resolución de conflictos.

5. Júpiter en Géminis (11°)

  • Desafío: Expansión de información errónea o manipulación de datos en redes sociales y medios.
  • Consejo: No creer en todo lo que circula en redes. Desarrollar el pensamiento crítico.
  • Terapia: Terapias de comunicación, filosofía estoica para discernimiento racional.

6. Saturno en Piscis (19°)

  • Desafío: Disolución de estructuras sólidas, crisis en instituciones religiosas o espirituales.
  • Consejo: No confiar ciegamente en líderes espirituales sin verificar su ética.
  • Terapia: Terapia transpersonal, análisis psicológico profundo.

7. Urano en Tauro (23°)

  • Desafío: Crisis económicas y cambios inesperados en los sistemas financieros.
  • Consejo: Diversificar ingresos, evitar grandes deudas.
  • Terapia: Educación financiera, mindfulness para manejar la ansiedad económica.

8. Neptuno en Piscis (28°)

  • Desafío: Fanatismo, idealismo extremo, pandemias o problemas de salud pública.
  • Consejo: Evitar creencias sin base científica, fortalecer el sistema inmunológico.
  • Terapia: Medicina holística combinada con tratamientos convencionales.

9. Plutón en Acuario (02°)

  • Desafío: Transformación radical en tecnología, posible control social a través de sistemas digitales.
  • Consejo: Proteger la privacidad digital, mantenerse informado sobre derechos digitales.
  • Terapia: Detox digital, terapia social para evitar aislamiento tecnológico.

10. Quirón en Aries (20°)

  • Desafío: Heridas colectivas relacionadas con la identidad y el liderazgo.
  • Consejo: Fomentar la sanación personal antes de liderar cambios externos.
  • Terapia: Terapias de sanación del niño interior, desarrollo del liderazgo consciente.

Síntesis de Consejos y Terapias Claves

🔹 Para la confusión global: Filosofía estoica, terapia cognitiva.
🔹 Para crisis económicas: Educación financiera, resiliencia.
🔹 Para conflictos emocionales: Terapias de resolución de conflictos, mindfulness.
🔹 Para evitar manipulación mediática: Pensamiento crítico, verificación de fuentes.
🔹 Para cambios tecnológicos: Detox digital, adaptación a la IA.
🔹 Para crisis de identidad: Sanación del niño interior, coaching de liderazgo.

Conclusión

El período 2025-2040 presenta desafíos profundos, pero con las herramientas adecuadas, podemos transformarlo en una oportunidad de crecimiento y evolución global.



Colección de Obras Carneado







miércoles, 12 de febrero de 2025

jueves, 6 de febrero de 2025

LUNA y Grupos VOLUNTAD, VALOR, DOMINIO, MADUREZ, CALMA

 LUNA y Grupos VOLUNTAD, VALOR, DOMINIO, MADUREZ, CALMA

Grupo: VOLUNTAD

Luna astrológica positiva:

1.      Constancia/constante/s

    • Relación: La Luna positiva impulsa una constancia emocional, reflejando estabilidad en los estados internos y la capacidad de seguir adelante a pesar de las fluctuaciones.
    • Comentario: La constancia emocional es clave para mantener la voluntad activa y enfocada.

2.      Esfuerzo/s

    • Relación: La Luna en su estado positivo fomenta la conexión emocional con objetivos importantes, promoviendo el esfuerzo.
    • Comentario: Las emociones positivas proporcionan la energía necesaria para superar obstáculos con determinación.

3.      Perseverancia/perseverante

    • Relación: Una Luna positiva refuerza la capacidad de perseverar en situaciones difíciles, ya que aporta seguridad emocional.
    • Comentario: La perseverancia se alimenta del equilibrio emocional que la Luna bien aspectada proporciona.

4.      Voluntad/voluntario

    • Relación: La Luna positiva es clave en la voluntad emocional, permitiendo actuar con propósito y motivación.
    • Comentario: Una Luna armónica ayuda a alinear los sentimientos con las acciones deseadas.

Luna astrológica negativa:

1.      Apatía/apático

    • Relación: Una Luna negativa puede generar apatía, ya que representa emociones bloqueadas o desmotivación.
    • Comentario: Cuando la Luna está en desequilibrio, la falta de conexión emocional puede llevar a la apatía.

2.      Indecisión/es/indeciso

    • Relación: La Luna en desequilibrio amplifica la duda y la indecisión, afectando la voluntad.
    • Comentario: La confusión emocional resulta en dificultad para tomar decisiones firmes.

3.      Inactividad

    • Relación: Una Luna negativa puede estancar las emociones, reflejándose en inactividad física y mental.
    • Comentario: La falta de claridad emocional se traduce en una pérdida de impulso.

4.      Desmotivada/o

    • Relación: La Luna en un estado negativo disminuye la capacidad de conectar con motivaciones internas.
    • Comentario: Las emociones desalineadas dificultan encontrar razones para actuar.

Grupo: VALOR

Luna astrológica positiva:

1.      Audacia

    • Relación: Una Luna positiva permite enfrentar desafíos con valentía emocional, ya que aporta seguridad y confianza interna.
    • Comentario: La audacia surge de un equilibrio emocional que minimiza los miedos.

2.      Valentía/valor

    • Relación: La Luna positiva fortalece el coraje emocional, esencial para tomar riesgos o superar miedos.
    • Comentario: La valentía está directamente relacionada con la capacidad de gestionar emociones frente a la adversidad.

Luna astrológica negativa:

1.      Cobardía/cobarde

    • Relación: Una Luna negativa puede generar inseguridad emocional, traduciéndose en comportamientos cobardes.
    • Comentario: Las emociones no procesadas amplifican el miedo y limitan la acción.

2.      Pusilanimidad

    • Relación: La Luna desequilibrada puede llevar a la debilidad emocional y falta de determinación.
    • Comentario: Este estado refleja una desconexión con la fuerza interior que la Luna armónica otorga.

Grupo: DOMINIO

Luna astrológica positiva:

1.      Autocontrol/ado

    • Relación: La Luna positiva fomenta el autocontrol emocional, permitiendo manejar reacciones ante desafíos.
    • Comentario: El autocontrol surge de un estado emocional equilibrado que la Luna armónica puede proporcionar.

2.      Entereza

    • Relación: Una Luna positiva da fuerza emocional para mantener la calma y actuar con determinación en situaciones difíciles.
    • Comentario: La entereza es una manifestación de estabilidad emocional.

3.      Disciplina

    • Relación: La Luna positiva refuerza la capacidad de disciplinar las emociones para alcanzar metas.
    • Comentario: La disciplina emocional ayuda a mantener el enfoque a largo plazo.

Luna astrológica negativa:

1.      Febril/es/idad

    • Relación: Una Luna negativa puede generar emociones intensas y descontroladas, reflejando una naturaleza febril.
    • Comentario: El desequilibrio emocional puede dificultar el control y la claridad de pensamiento.

2.      Temeridad/temerario

    • Relación: La Luna negativa puede nublar el juicio emocional, llevando a comportamientos impulsivos o temerarios.
    • Comentario: La falta de moderación emocional se traduce en acciones imprudentes.

3.      Vehemencia/vehemente

    • Relación: La Luna negativa amplifica reacciones emocionales extremas, reflejadas en una vehemencia excesiva.
    • Comentario: Este estado indica emociones fuera de control que afectan la moderación.

Grupo: CALMA

Luna astrológica positiva:

1.      Apacible

    • Relación: La Luna positiva fomenta un estado emocional apacible, transmitiendo serenidad y paz interior.
    • Comentario: La influencia lunar armoniosa conecta con la tranquilidad emocional y el equilibrio interno.

2.      Calma

    • Relación: La Luna bien aspectada promueve la calma, ayudando a manejar emociones de manera estable.
    • Comentario: La calma emocional es una característica esencial de una Luna positiva.

3.      Pacifico

    • Relación: Una Luna positiva favorece el pacifismo y el deseo de mantener relaciones armónicas.
    • Comentario: Este estado refleja la capacidad de la Luna para nutrir la paz interna y externa.

4.      Quietud

    • Relación: La Luna positiva fomenta momentos de introspección y quietud emocional.
    • Comentario: La quietud permite conectar con el inconsciente, otro ámbito asociado a la Luna.

5.      Tranquilidad

    • Relación: La tranquilidad emocional es un sello distintivo de una Luna armónica.
    • Comentario: Este estado refuerza la seguridad emocional y la capacidad de enfrentar desafíos con serenidad.

Luna astrológica negativa:

1.      Desapacible

    • Relación: Una Luna en desequilibrio puede generar un estado emocional desapacible, reflejado en inquietud y conflictos internos.
    • Comentario: La Luna negativa puede manifestar emociones fluctuantes que dificultan la serenidad.

2.      Intranquilidad

    • Relación: Una Luna negativa provoca intranquilidad emocional, creando ansiedad o miedos irracionales.
    • Comentario: La falta de estabilidad lunar afecta directamente la capacidad de mantener calma y paz.

Grupo: MADUREZ

Luna astrológica positiva:

1.      Confianza

    • Relación: La Luna positiva refuerza la confianza emocional, proporcionando seguridad y apoyo interno.
    • Comentario: La confianza se desarrolla cuando la Luna permite una conexión segura con el mundo emocional.

2.      Madurez

    • Relación: Una Luna positiva facilita la madurez emocional, ayudando a enfrentar experiencias de vida con sabiduría.
    • Comentario: La madurez lunar implica aprender de las experiencias y gestionar las emociones de forma saludable.

3.      Optimismo

    • Relación: La Luna positiva alimenta una perspectiva emocional optimista, crucial para el bienestar psicológico.
    • Comentario: Este optimismo proviene de una conexión emocional segura y positiva.

4.      Positivo

    • Relación: La positividad emocional está asociada a una Luna equilibrada que fomenta actitudes constructivas.
    • Comentario: Este estado refuerza la capacidad de ver oportunidades incluso en momentos difíciles.

Luna astrológica negativa:

1.      Aferrado

    • Relación: La Luna negativa puede generar un apego excesivo, reflejado en la incapacidad de soltar experiencias pasadas.
    • Comentario: Los apegos descontrolados son un aspecto común de una Luna en desequilibrio.

2.      Introspección (excesiva)

    • Relación: Una Luna negativa puede llevar a una introspección excesiva o autocrítica constante.
    • Comentario: Este comportamiento puede derivar en aislamiento emocional.

Grupo: CALMA (aspecto negativo asociado)

1.      Desapacible

    • Relación: Conecta con la Luna negativa debido a la incapacidad de mantener el control emocional.
    • Comentario: La Luna, mal aspectada, puede exacerbar estados emocionales conflictivos.

2.      Intranquilidad

    • Relación: Se relaciona con la Luna negativa por su conexión con ansiedad o miedos irracionales.
    • Comentario: Este estado refleja cómo una Luna desequilibrada puede generar conflictos internos.

Colección de Obras Carneado